En una operación conjunta liderada por la Dijín y el Bloque de Búsqueda de la Policía de Cali, fue desmantelado un laboratorio artesanal en la vereda El Chontaduro, zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca. En el lugar, las autoridades hallaron 91 bultos con 2,2 toneladas de carbón mineral impregnado con cocaína, un sofisticado método de camuflaje empleado para evadir controles y enviar droga desde el puerto de Buenaventura hacia Europa.
También se puede leer: Fuego arrasa archivo histórico de la Gobernación del Valle en Yumbo
El material incautado estaba acondicionado para su exportación bajo la apariencia de insumo agrícola legal, con rótulos que indicaban su destino final: La Rioja, España. Según las autoridades, la droga era adherida al carbón a través de un proceso químico avanzado, que permitía neutralizar el olor y alterar su apariencia, dificultando su detección en inspecciones rutinarias.
Alias ‘El Mono’, detrás del laboratorio de cocaína
El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, informó que el cargamento estaría vinculado a una organización delictiva independiente, encabezada por alias El Mono, quien sería el cerebro detrás de una red dedicada al tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos y Europa. Esta estructura criminal tendría nexos con el frente ‘Jaime Martínez’, grupo al que le pagaban por la custodia de la mercancía ilegal.
“La operación es el resultado de meses de trabajo de inteligencia y cooperación internacional, incluyendo información clave suministrada por la DEA”, señaló el alto oficial. La casa quinta donde operaba el laboratorio también era usada para impregnar cocaína en otros productos como textiles, madera y silicato de magnesio, todos utilizados como medio de transporte del alcaloide sin levantar sospechas.
Las autoridades investigan ahora el alcance internacional de esta red y buscan dar con el paradero de alias El Mono, quien permanece prófugo. El operativo representa un duro golpe al narcotráfico en el suroccidente del país, donde estructuras como esta han operado por años bajo métodos de camuflaje casi indetectables.