...

Desplazamiento intraurbano en Buenaventura en crecimiento por violencia

Comunas 10 y 12 de Buenaventura viven bajo amenaza por disputas entre estructuras criminales.

La violencia no da tregua en Buenaventura. En los últimos días, al menos treinta familias del barrio San Antonio han tenido que dejar sus viviendas por enfrentamientos entre grupos armados ilegales. Estas disputas están empujando a la población a buscar refugio en otras zonas más seguras de la misma ciudad o incluso en municipios cercanos. La situación ha generado alarma entre organizaciones humanitarias.

Los desplazamientos intraurbanos no son hechos aislados. La Defensoría del Pueblo ha documentado cómo los recientes enfrentamientos han creado un ambiente de temor generalizado. Las víctimas abandonan sus casas de manera repentina y en muchos casos, sus propiedades quedan a merced de quienes controlan el territorio.

Defensoría del Pueblo exige acciones urgentes por desplazamientos forzados en zonas urbanas de Buenaventura.

Le puede interesar: Alcaldía de Cali pone en marcha piloto vial en el sector del Humedal La Babilla

Defensoría del Pueblo exige garantías para la población

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo lanzó un fuerte llamado a las autoridades nacionales y locales para que garanticen la seguridad de la población civil. La entidad advierte que los recientes hechos violentos reflejan la continuidad de un conflicto que se recrudece en zonas urbanas, afectando directamente el derecho a la vida y la permanencia en el territorio.

La Defensoría también advirtió que Buenaventura sigue siendo uno de los focos más preocupantes de desplazamiento forzado urbano en Colombia. La presencia de grupos armados ilegales, las luchas por el control territorial y la débil respuesta institucional están generando una crisis silenciosa que, pese a su gravedad, no recibe la atención suficiente. La entidad insiste en que la respuesta debe ir más allá del despliegue policial: se necesita inversión social, protección humanitaria y garantías reales.

El despojo de viviendas agrava la crisis humanitaria en barrios afectados por la violencia en Buenaventura.

Lea también: Bloque de búsqueda en Cali da resultados con 690 uniformados 

Comunas 10 y 12: territorios atrapados entre el miedo y el abandono

Los habitantes de las comunas 10 y 12 viven bajo una amenaza constante. Las disputas entre estructuras ilegales han convertido estos barrios en campos de batalla urbanos, donde los civiles quedan en medio del fuego cruzado. Según relatos de testigos, los enfrentamientos no solo ocurren de noche; en algunos casos, la violencia se ha desatado en pleno día, lo que incrementa el pánico entre los residentes.

La situación también ha derivado en una problemática adicional: el despojo de viviendas. Algunas víctimas afirman que, después de ser forzadas a abandonar sus casas, otras personas ocupan esas propiedades, lo que impide un posible retorno. El desplazamiento intraurbano en Buenaventura no solo significa perder un hogar, sino también el arraigo, la tranquilidad y la certeza de poder vivir en paz en el lugar que alguna vez fue suyo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group