La Gobernación del Valle del Cauca lanzó una alerta urgente a la ciudadanía sobre estafadores que estarían cobrando hasta 50.000 pesos por inscribir a familias en los programas de mejoramiento de vivienda integral y por autoconstrucción. Según las denuncias recibidas, varios ciudadanos han sido víctimas de estafas por parte de intermediarios que ofrecen gestionar el trámite a cambio de dinero.
El secretario de Vivienda y Hábitat del Valle, Gustavo Roa, aclaró que todos los procesos que lidera la Gobernación son completamente gratuitos. “Desde la Secretaría de Vivienda no se solicita ningún tipo de recurso económico para postularse a nuestros programas y proyectos. Son absoluta y totalmente gratuitos”, recalcó. El funcionario pidió a la ciudadanía no dejarse engañar y verificar la información directamente con las entidades oficiales.
Le puede interesar: Cierres viales en el norte de Cali por ensayos del Desfile Militar del 20 de Julio
Registro solo a través de canales oficiales
El proceso de inscripción a estos beneficios sociales se realiza exclusivamente de manera virtual, a través del sitio web de la Gobernación del Valle del Cauca y de la Secretaría de Vivienda y Hábitat. Allí se encuentran disponibles los formularios para postularse a los programas de mejoramiento integral y por autoconstrucción, dirigidos a más de 3.000 familias vulnerables en todo el departamento.
En el caso del programa de mejoramiento integral, que cubrirá hogares en 12 municipios, los usuarios pueden acceder al botón de búsqueda disponible en el portal oficial. A través de un enlace directo, los interesados encontrarán los requisitos y el formulario correspondiente. El proceso es sencillo, no requiere intermediarios y debe ser diligenciado únicamente por los interesados o sus familias.
Lea también: Colombia supera los 9,8 millones de pasajeros internacionales en 2025
Denuncie cualquier intento de cobro
La Gobernación hizo un llamado a la comunidad a denunciar cualquier intento de cobro por estos trámites. Las autoridades recordaron que no existe personal autorizado para solicitar dinero en nombre de la administración departamental. Cualquier persona que incurra en esta práctica podría enfrentar sanciones legales por estafa o usurpación de funciones.
“Estamos comprometidos con llegar a quienes más lo necesitan, sin barreras ni aprovechamientos ilegales”, puntualizó Roa. Las denuncias pueden realizarse directamente ante la Secretaría de Vivienda o por medio de los canales de atención ciudadana de la Gobernación. La administración reafirmó su compromiso con la transparencia y el acceso equitativo a los programas sociales.