Con su olfato entrenado y precisión certera, el perro ‘Toro’, un Golden Retriever de la Policía Nacional, logró frustrar dos intentos de envío de marihuana en Yumbo, Valle del Cauca. Durante inspecciones realizadas por la Unidad de Intervención Policial y Antiterrorismo (NIPOL) en una reconocida empresa de mensajería ubicada en el sector Jacobo, el canino alertó sobre paquetes sospechosos que resultaron contener drogas ilícitas.
El primer hallazgo ocurrió cuando ‘Toro’ se detuvo ante una caja de cartón. Al abrirla, los uniformados encontraron 14 paquetes envueltos en vinipel transparente, que contenían 14 kilogramos de marihuana prensada. En una segunda revisión, también liderada por el canino, se detectaron dos cajas adicionales con 25 paquetes más, que sumaban otros 25 kilogramos de la misma sustancia, para un total de 39 kilos incautados.
Le puede interesar: Francia Márquez condena violencia en el norte del Cauca
Envíos encubiertos y logística bajo la lupa
Ambos cargamentos pretendían pasar desapercibidos entre las encomiendas cotidianas, pero la intervención oportuna de la Policía logró frenar su tránsito. Los paquetes estaban listos para ser transportados a un destino aún no revelado, pero el procedimiento quedó bajo la verificación del coordinador logístico de la empresa.
El uso de empresas de mensajería para transportar droga se ha convertido en una táctica común entre bandas narcotraficantes. Sin embargo, con el despliegue de binomios como el de ‘Toro’ y su guía, las autoridades han intensificado la revisión de paquetes sospechosos. En este caso, el operativo no solo detuvo el paso de la droga, sino que también dio inicio a una nueva línea investigativa para rastrear a los responsables.
Lea también: Cali activa plan especial ante llegada masiva de deportados desde Ecuador
Investigaciones en marcha y lucha contra el narcotráfico
Las autoridades ya iniciaron una investigación para identificar a los autores detrás de estos envíos. Aunque no se han revelado nombres, se presume que los responsables hacen parte de una red que opera bajo fachada de legalidad utilizando servicios logísticos para movilizar narcóticos a otras ciudades del país.
El caso refuerza la importancia de los equipos antinarcóticos caninos y la efectividad del trabajo articulado entre las unidades de inteligencia, inspección y reacción. ‘Toro’, quien ha participado en múltiples operativos, se posiciona como un símbolo de la lucha antidrogas en el Valle del Cauca. La Policía reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y advirtió que continuará fortaleciendo los controles en puntos estratégicos.