...

Asonada contra tropas del Ejército en zona rural de Jamundí

Videos muestran disparos al aire y civiles heridos durante retención de tropas en zona rural del sur del Valle del Cauca.

La mañana del 31 de julio se tornó crítica en Jamundí, Valle del Cauca, cuando alrededor de 150 soldados del Ejército Nacional fueron retenidos por habitantes de los corregimientos de Ampudia y Villacolombia. Según versiones oficiales, miembros del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc habrían instrumentalizado a la comunidad para ejecutar la acción.

Los uniformados adelantaban operaciones de la Operación Escudo del Norte, una estrategia militar para contener la expansión de este grupo armado ilegal en la región. Sin embargo, civiles, algunos con el rostro cubierto, los rodearon desde las 10:00 a. m. y les impidieron continuar su labor, reteniéndolos sin permitirles ni siquiera alimentarse. En videos difundidos, se escucha a uno de los soldados denunciar: “Nos tienen aquí desde la mañana sin dejarnos almorzar, vulneran nuestros derechos”.

Le puede interesar: Proyecto de ley busca acabar el negocio detrás de grúas y patios en Colombia

Manipulación, violencia y disparos al aire

Testimonios en redes sociales mostraron momentos de alta tensión: disparos al aire por parte de los uniformados, civiles heridos y caos generalizado. Algunos heridos recibieron atención primaria de los propios habitantes antes de ser trasladados a un centro asistencial. La Defensoría del Pueblo se desplazó al lugar para mediar la liberación de los militares y controlar la situación.

El brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, denunció que los responsables de la asonada habrían ofrecido hasta cinco millones de pesos a la población para apoyar la retención. “No pueden enfrentarnos en combate, por eso recurren a intimidar a los campesinos para que nos expulsen”, afirmó el alto oficial. A través de un comunicado, el Ejército rechazó contundentemente las acciones de al menos 600 personas que habrían participado.

Lea también: Sisbén Cali se toma 13 barrios en jornada masiva este sábado

Patrullajes en zonas estratégicas y antecedentes similares

Las tropas retenidas cumplían funciones de patrullaje en zonas rurales estratégicas donde las disidencias aún conservan influencia. La presión social ejercida por los grupos ilegales ha obligado en otras ocasiones a repliegues tácticos. Casos similares ocurrieron recientemente en municipios del norte del Cauca, como Suárez y Buenos Aires, donde los uniformados debieron abandonar sus posiciones.

El Ejército informó que, tras la asonada en La Betulia (Suárez) ocurrida días antes, las tropas se replegaron hacia la base de la represa de Salvajina. Allí, la operación Escudo del Norte ha permitido recuperar puntos clave y desplazar a estructuras ilegales. La situación en Jamundí continúa en desarrollo y las autoridades mantienen esfuerzos para restablecer el control en la zona.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group