La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, otra vez le pidió al gobierno de Gustavo Petro destrabar proyectos clave para el departamento, como el Tren de Cercanías. En entrevista con Caracol Radio, la mandataria aseguró que el presidente no ha dado el aval para construir esta obra, que “ya tiene todo listo”. No es la primera vez que envía las alertas.
Además del Tren de Cercanías, Toro señaló que la profundización del canal de agua de Buenaventura y una estrategia de seguridad unificada para el suroccidente son dos de los proyectos que también están pendientes por parte del gobierno. “Teníamos muchas expectativas”, dijo la gobernadora. Toro aseguró que espera que este último año de gobierno, al fin se saquen adelante.
Este pronunciamiento llega tres meses después de que se reuniera con la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, para pedirle celeridad en iniciativas clave como el Tren de Cercanías y la licitación del aeropuerto Alfonso Bonilla, que el próximo 1 de septiembre pasará a ser administrado por la Aeronáutica Civil.
Le puede interesar: Cali avanza en su tren de cercanías que conectará con Jamundí.
Toro había pedido aval financiero al minTransporte para el Tren de Cercanías
El Tren de Cercanías tendrá una inversión de 5,4 billones de pesos. Y su estructura está pensada en 18 trenes dobles, para una capacidad de mil pasajeros cada uno. Estos se distribuirán en 21 estaciones y 18 estarán en Cali. Este es un proyecto bandera de la Gobernación de Dilian Toro y del alcalde de Cali, Alejandro Eder.
La primera etapa del tren cubrirá un trayecto de 23,6 kilómetros y tendrá un costo estimado de 13 billones de pesos. Según las proyecciones, la obra movilizará hasta 165.000 pasajeros diarios, lo que se traduce en más de 55 millones de usuarios por año.
Su aval técnico se radicó en 2023, cuando Clara Luz Roldán aún era gobernadora. Ahora que Jamundí entró a ser parte del Área Metropolitana del Suroccidente, junto a Cali, ha vuelto a cobrar protagonismo. Inicialmente, estaba planeado que su licitación comenzara en el segundo semestre del 2024. Pero no fue así.
El año pasado, el Tren de Cercanías obtuvo impulso financiero por parte de la Unión Europea. La UE también coopera técnicamente con los estudios del proyecto. “Es vital lograr los recursos técnicos y financieros necesarios, especialmente para los tramos que unirán a Cali con Jamundí, Palmira y Yumbo”, señaló Eder.
Sin embargo, aunque la Gobernación y la Alcaldía han dicho tener listos los recursos de su parte, aún no hay nada seguro del gobierno. Además de la falta de un aval financiero, aún no obtiene el Conpes de Importancia Estratégica y tampoco la aprobación de las vigencias futuras de la Nación. El gobierno de Gustavo Petro se comprometió a poner el 70% de la plata. Mientras que las alcaldías de Cali, Jamundí, Palmira y Yumbo, podrán el 30% restante.
Lea más: Dilian Toro presiona al gobierno para acelerar Tren de Cercanías.