...

Alerta en el Valle: cierra urgencias de Clínica Palmira por deudas de EPS

Nueva EPS y SOS adeudan más de 600 millones de pesos con la Clínica Palmira. Hay alerta amarilla en municipios aledaños.

Este viernes 15 de agosto cerraron temporalmente las urgencias de la Clínica Palmira por deudas de más de 6 mil millones de pesos que acumulan la Nueva EPS y la SOS con esa institución hospitalaria. Por eso, autoridades sanitarias de ese municipio iniciaron un plan de contingencia para distribuir a los pacientes a otras instituciones de salud. La mayoría serán enviadas a Cali.

Según indicó John Jairo Satizábal, secretario de Salud de Palmira, hay alerta amarilla en las redes de salud de municipios cercanos. La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, señaló que el cierre de urgencias se dio por falta de recursos y de pago al personal. Por eso, hubo una masiva renuncia. 

“Los médicos y el personal del área de urgencias de esta clínica renunciaron masivamente ante la falta de pago de las dos EPS mayoritarias, vienen las dos con una deuda importante, y el reconocimiento del mes es ínfimo con respecto a las necesidades, el personal renunció y hay que cerrar el servicio. Es transitorio estamos revisando cuentas para ver qué podemos lograr”, dijo Lesmes. 

Le puede interesar: Secretaría de Salud emprenderá acciones judiciales contra EPS por fallas en entrega de medicamentos.

Las alertas en las red de salud del Valle 

Según cifras de la Secretaría de Salud departamental, hay una deuda de las EPS con hospitales y clínicas que supera los 3.5 billones de pesos. La falta de liquidez ha forzado a hospitales y clínicas a cerrar servicios esenciales. Se han reportado cierres de áreas de pediatría y neonatología, así como quirófanos y consultorios de consulta externa. 

A su vez, la red de urgencias en Cali y otros municipios del Valle del Cauca ha estado operando con una sobreocupación de hasta el 300% de su capacidad. O sea, las instituciones de salud están atendiendo a tres veces más pacientes de lo que su infraestructura y personal pueden soportar de manera óptima. 

También se han emitido alertas por el aumento de casos de ciertas enfermedades. Se ha reportado un incremento de casos de tuberculosis en Cali, lo que ha puesto en alerta a las autoridades de salud. También se han registrado brotes de virus como el síndrome de manos, pies y boca, con casos que requieren hospitalización e incluso ingreso a unidades de cuidados intensivos. 

Alertan impactos en Cali

El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, alertó que el cierre de urgencias de la Clínica Palmira puede tener repercusiones en los servicios de urgencias de la red de Cali. Escobar señaló que ya hay presiones de los pacientes porque no se les están entregando medicamentos ni dando citas ambulatorias.

“Pedimos una pronta solución del asegurador(es) con quien(es) tenía contrato para 1. garantizar la red suficiente de sus pacientes en Palmira y 2. pagar su cartera con la Clínica Palmira”, alertó.

Lea también: Ministro de Salud visita Hospital San José de Restrepo en el Valle.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group