...

Capturan a hombre que usaba cocodrilo para desaparecer personas en Buenaventura

El operativo en el barrio Viento Libre fue llevado a cabo por la Policía y la Armada.

Alias ‘El Loco’, integrante de la banda Los Espartanos, fue detenido en un operativo realizado en el barrio Viento Libre, en Buenaventura. Según las autoridades, el sujeto utilizaba un cocodrilo como parte de sus procesos criminales para desaparecer a sus víctimas.

Las investigaciones indican que se trataría de Robinzon Zualiaga Arroyo, quien estaría señalado por delitos como desaparición forzosa y extorsión. La captura se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la Armada de Colombia, lo que permitió neutralizar a este peligroso individuo y avanzar en la desarticulación de la organización criminal.

El detenido, al parecer, ya contaba con una lista de antecedentes delictivos, incluyendo tráfico de estupefacientes, aprovechamiento ilícito de recursos naturales y homicidio.

El comandante de Buenaventura, Daniel Peralta, explicó que se logró detener al hombre que es señalado por “presuntamente colaborar con el grupo delictual Los Espartanos”. Además, se refirió al cocodrilo utilizado en los crímenes. Señaló que, en diligencias anteriores, las unidades le habían “incautado un cocodrilo”, que según la investigación, los criminales habrían empleado para desaparecer personas.

Las autoridades reiteraron que continuarán con las investigaciones para esclarecer el alcance de los delitos cometidos por alias ‘El Loco’.

Los Espartanos y el desplazamiento en Buenaventura

La detención de alias ‘El Loco’, miembro de Los Espartanos, pone en evidencia cómo esta banda criminal ha afectado la vida de los habitantes de Buenaventura. Los enfrentamientos entre estas estructuras y otras bandas rivales han obligado a las familias a dejar sus casas, generando un fenómeno de desplazamiento dentro de la ciudad.

Lea también: Criminales imponen toque de queda en comuna de Buenaventura

Barrios como La Vecindad, Nuevo Amanecer, El Progreso, Bello Horizonte y Unión de Vivienda han sido los más afectados. Se estima que 98 propietarios abandonaron sus viviendas. Posteriormente, miembros de las bandas ocuparon ilegalmente esos inmuebles. Ellos las utilizan para almacenar armas o realizar negocios ilícitos, según registró RCN.

Las autoridades, junto con el Ministerio Público, han recorrido la zona para caracterizar las viviendas y evaluar las condiciones de seguridad. El objetivo es que las familias puedan regresar.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group