Las comunidades indígenas del Valle del Cauca, representadas por la Orivac, se concentraron frente a la sede de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en el centro de Cali para exigir la entrega de tierras que, según afirman, fueron prometidas por el Gobierno Nacional hace más de un año. Los predios reclamados serían destinados a la construcción de viviendas y al desarrollo de proyectos productivos que beneficien directamente a las familias indígenas de la región.
Le puede interesar: Gobierno Nacional dará aval a la cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle
De acuerdo con sus voceros, la solicitud formal de adjudicación de estos terrenos fue presentada hace más de dos años, sin que hasta el momento se concrete una respuesta definitiva. “Todas las entidades del Gobierno nos sentamos y fijamos unas peticiones que ellos nos cumplirían, pero ya llevamos tres años desde que empezamos a hacer articulación. Se les han entregado todos los documentos y cumplimos al 100%, pero, después, nos evaden con informaciones que no concuerdan”, aseguró Wal Gutiérrez, consejero mayor de la Orivac.
Bloqueos como medida de presión
En un comunicado, la organización advirtió que como medida de presión podrían realizar bloqueos sobre la vía Cali – Buenaventura, corredor clave para el comercio exterior del país. Sin embargo, la amenaza fue levantada de manera temporal tras el anuncio de un nuevo escenario de negociación con el Gobierno.
Lea también: Revelan plan de las disidencias para atentar contra Eder y Dilian
Las comunidades manifestaron que esperan compromisos concretos en la reunión prevista para este viernes, pues consideran que la falta de cumplimiento pone en riesgo no solo la confianza en las instituciones, sino también la estabilidad de sus proyectos sociales y económicos. Mientras tanto, reiteraron que mantendrán la movilización y no descartan retomar las vías de hecho si las promesas vuelven a dilatarse.