...

Escalada violenta contra trabajadores azucareros: dos ataques en 48 horas

Asocaña denunció que ya son cuatro los trabajadores asesinados y siete los heridos en lo corrido de 2025.

La madrugada del martes 2 de septiembre de 2025, personal de seguridad de un ingenio azucarero fue interceptado por hombres armados en la vía que conecta Puerto Tejada con Candelaria. El hecho terminó con un trabajador gravemente herido por arma de fuego, quien debió ser trasladado a Cali para recibir atención médica especializada. Según la versión de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña), el ataque habría tenido como fin el robo de pertenencias.

Menos de 24 horas después, la violencia volvió a golpear al sector. En la mañana del miércoles 3 de septiembre, un contratista de otro ingenio azucarero fue asesinado en la zona rural de Guachené, Cauca. Los delincuentes le arrebataron la motocicleta y su teléfono celular. El gremio rechazó con indignación el crimen y pidió acciones inmediatas para detener la escalada de inseguridad.

Asocaña denuncia escalada de inseguridad en el sector cañero

“Estos hechos dan cuenta de una alarmante realidad: en lo corrido del año, con este caso, ya son cuatro los trabajadores del sector asesinados y siete heridos en hechos violentos, la mayoría relacionados con atracos”, señaló la presidenta de Asocaña, Claudia Calero.

La dirigente gremial exigió al Gobierno Nacional, la Fuerza Pública y las autoridades regionales medidas urgentes para proteger a los empleados del campo: “La vida de quienes trabajan honradamente no puede seguir en riesgo”.

También puede leer: Autoridades del Valle advierten compra de drones por disidencias de las FARC

Los antecedentes refuerzan la preocupación: en agosto, un trabajador de un ingenio fue asesinado durante un atraco en El Cerrito, y en junio, un ataque en Puerto Tejada dejó cuatro empleados heridos. Estos episodios han encendido las alarmas entre las comunidades y los ingenios, que advierten un deterioro en la seguridad del norte del Cauca y el sur del Valle.

Mientras el trabajador herido en la vía Puerto Tejada–Candelaria se recupera en una clínica de Cali, el gremio insiste en que la situación exige respuestas inmediatas del Estado. La violencia, advierten, no solo cobra vidas sino que amenaza la estabilidad de una de las actividades económicas más importantes de la región.