Las organizaciones indígenas del Valle del Cauca, ORIVAC y ACIVA – RP, anunciaron que iniciarán una Minga Permanente desde el próximo martes 9 de septiembre. Según señalaron en un comunicado, la decisión responde a los reiterados incumplimientos por parte de entidades del Gobierno Nacional frente a los compromisos adquiridos en el marco de la Resolución 1296 de 2024.
Los líderes comunitarios indicaron que las movilizaciones se concentrarán en dos puntos estratégicos: la Delfina, en Buenaventura, y la Guinea, en Dagua. Allí instalarán espacios de resistencia a partir de la medianoche, con el fin de exigir garantías reales de cumplimiento y la apertura de un diálogo transparente con las instituciones.
Le puede interesar: Efraín Cepeda anuncia precandidatura presidencial para 2026
Acciones pacíficas y organizativas
Las autoridades indígenas recalcaron que las jornadas tendrán un carácter pacífico, organizativo y legítimo. Enfatizaron que no buscan desatar confrontaciones, sino defender la vida, el territorio y los derechos colectivos que, aseguran, se han visto vulnerados por la falta de acción del Estado.
Asimismo, reiteraron que la Minga no pretende afectar de manera innecesaria a la ciudadanía, pero pidieron comprensión ante los posibles inconvenientes en la movilidad. Aseguraron que su objetivo principal es reivindicar derechos ancestrales y humanos, fundamentales para la pervivencia cultural y social de sus pueblos.
Lea también: Mantenimiento de Emcali dejará sin agua al barrio El Hoyo en Cali
Responsabilidad del Gobierno y exigencias
En el comunicado, las organizaciones responsabilizaron directamente al Gobierno Nacional por cualquier situación que se presente durante las jornadas de resistencia. Instaron además a que instituciones como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la ONU y la ONIC acompañen el proceso como garantes de derechos humanos y verifiquen el desarrollo de las actividades.
De igual manera, llamaron a reactivar la Mesa de Diálogo creada en la Resolución 1296, asegurando que esta constituye la vía adecuada para resolver el estancamiento actual. Según ORIVAC y ACIVA – RP, la única salida viable radica en que las entidades nacionales asuman los compromisos adquiridos.