...

Los Moros: la banda señalada por el crimen del secretario de Gobierno de Pradera

El asesinato de Alexander Viveros, secretario de Gobierno de Pradera, mantiene en alerta al Valle del Cauca.

El pasado fin de semana, Alexander Viveros fue atacado por sicarios en una zona céntrica del municipio. El funcionario falleció en el lugar de los hechos, mientras la comunidad quedó en estado de conmoción por la violencia que golpea de nuevo al corazón político de la región.

Según los primeros informes, los responsables serían miembros de Los Moros, un grupo armado con fuerte presencia en el Valle del Cauca y que ha sido vinculado a múltiples homicidios selectivos. Las autoridades desplegaron operativos para dar con los responsables.

¿Quiénes son Los Moros?

Los Moros son una estructura criminal originada en el Pacífico colombiano, reconocida por su capacidad de intimidación y control territorial. En Pradera y municipios vecinos, se les atribuye el control de corredores de narcotráfico, además de extorsiones a comerciantes y amenazas a líderes sociales.

Expertos en seguridad explican que esta organización ha sobrevivido a la caída de otros grupos armados gracias a su capacidad de reconfiguración y alianzas estratégicas con redes internacionales.

Lea también: Colombia descarta reactivar fumigación con glifosato pese a propuesta de Petro

La respuesta institucional

La Gobernación del Valle y la Alcaldía de Pradera rechazaron el ataque y pidieron apoyo urgente al Gobierno Nacional para reforzar la seguridad.

El Ministerio de Defensa anunció el envío de unidades especiales de la Policía y el Ejército, mientras la Fiscalía avanza en las investigaciones para judicializar a los autores materiales e intelectuales.

Las autoridades locales han resaltado que la violencia contra funcionarios públicos es un golpe directo a la institucionalidad y que no permitirán que la intimidación de grupos criminales determine el rumbo del municipio.

Impacto en la comunidad

El crimen de Viveros no solo es una pérdida para la administración municipal, sino que también revive el miedo en los habitantes de Pradera, un municipio que ha sufrido por décadas la disputa de grupos ilegales.

Organizaciones sociales insisten en que la respuesta debe ir más allá del pie de fuerza, exigiendo inversión social y oportunidades que reduzcan la influencia de bandas como Los Moros sobre los jóvenes y las comunidades más vulnerables.