...

Recompensa de $100 millones por asesinato de secretario de Gobierno en Pradera

Sicario asesinó a José Dorien Jiménez mientras veía el partido de Colombia; autoridades convocaron consejo de seguridad.

Las autoridades del Valle del Cauca anunciaron una recompensa de 100 millones de pesos para quien brinde información que permita identificar y capturar a los responsables del asesinato de José Dorien Jiménez Salazar, secretario de Gobierno de Pradera. La gobernadora Dilian Francisca Toro confirmó que además se convocó a un consejo de seguridad extraordinario con la participación de la Fuerza Pública, con el fin de diseñar acciones contundentes que den resultados rápidos frente al crimen.

La mandataria departamental aseguró que el caso tendrá un equipo especializado de investigación y pidió a la ciudadanía colaborar con información bajo absoluta reserva. “Rechazamos este vil asesinato que enluta al Valle y expresamos toda la solidaridad con su familia y con el pueblo de Pradera”, señaló Toro en sus declaraciones oficiales.

Le puede interesar: En video: así fue el asesinato del secretario de Gobierno de Pradera

El crimen en plena vía pública

El ataque ocurrió la noche del martes, cuando Jiménez observaba el partido entre Colombia y Venezuela en las afueras de un establecimiento cercano a la Alcaldía. Videos que circulan en redes sociales muestran el momento en el que un hombre con buzo y gorra roja se le acerca por el costado izquierdo y dispara a quemarropa. Tras la agresión, el sicario huyó en una motocicleta que lo esperaba a pocos metros.

Aunque el funcionario fue trasladado de inmediato en ambulancia a un centro médico en Palmira, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas. El hecho generó conmoción en la comunidad, pues hasta el momento no se conocían amenazas contra el secretario de Gobierno.

Lea también: Este miércoles 10 de septiembre varios barrios de Cali se quedarán sin agua y energía ¿está el suyo en la lista?

Hipótesis y contexto de violencia en Pradera

El alcalde de Pradera, Francisco Javier Guzmán, aseguró que Jiménez lideraba operativos contra las denominadas “ollas” de microtráfico, lo que podría ser una de las posibles motivaciones del crimen. Sin embargo, aclaró que las autoridades aún no tienen claridad sobre el origen del ataque y no se descartan otras hipótesis.

En este municipio operan estructuras criminales locales relacionadas con el tráfico de estupefacientes, además del frente Adán Izquierdo, perteneciente a las disidencias de las FARC. Las autoridades investigan si alguno de estos actores armados está detrás del asesinato. El caso, que ya provocó un fuerte pronunciamiento regional, evidencia la compleja situación de seguridad que enfrenta el Valle del Cauca.