La Gobernación dio a conocer que adquirió 300 motocicletas modernas para uso de la Policía Nacional y el Ejército en el Valle del Cauca. Estas motos permitirán mayor movilidad, mejor respuesta operativa y patrullaje efectivo en zonas rurales y urbanas del departamento.
Además, se reforzará la capacidad técnica de los cuerpos de seguridad mediante la adquisición de equipos tecnológicos como sistemas anti-drones y cámaras de vigilancia.
¿Cuándo, dónde y cómo se ejecutó la dotación?
La entrega de las motos ocurrió tras la aprobación del presupuesto de la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana en el Valle. Se distribuyeron recientemente en diferentes municipios priorizados por la Gobernación a lo largo del departamento, aunque los detalles específicos de cada zona no han sido todos divulgados públicamente.
El proceso implicó logística coordinada entre la Secretaría de Seguridad del Valle, la Policía Nacional y las Fuerzas Militares para asegurar que las motocicletas llegaran debidamente asignadas a patrullajes motorizados.
Lea también: El crimen de alias ‘Pepe’ expone la disputa entre bandas criminales en el oriente de Cali
¿Por qué se implementa esta medida?
La Gobernación sostiene que la tasa de seguridad tiene como fin financiar herramientas para mejorar la convivencia y la seguridad ciudadana. Las autoridades argumentan que mejorar la movilidad de la Fuerza Pública permite respuestas más rápidas a delitos, mayor presencia estatal y disuasión en territorios con mayor incidencia delictiva.
Este tipo de dotación responde a demandas históricas de comunidades que reportan demoras en la atención o poco patrullaje en zonas alejadas o de difícil acceso, donde la movilidad es clave.
Vigencia, respaldo y controversias
La Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana sigue vigente en el Valle del Cauca, a pesar de fallos o discusiones judiciales o administrativas en otras regiones, aclaró la Gobernación.
El departamento también informó que mantiene comunicación con comunidades locales para que vean el impacto tangible de estos recursos, y promueve transparencia en las cuentas públicas asociadas a la tasa.