...

Incautan más de 24.000 dosis de marihuana en empresa de mensajería en Palmira

La Policía del Valle, con apoyo de caninos antinarcóticos, descubrió el cargamento oculto en encomiendas.

Un nuevo golpe contra las redes del narcotráfico se registró en el corregimiento La Dolores, zona rural de Palmira (Valle del Cauca), donde la Policía incautó 24.200 gramos de marihuana, equivalentes a más de 24.000 dosis listas para su comercialización ilegal. La droga estaba camuflada en cajas de cartón que simulaban contener productos de mensajería común, pero que en realidad eran parte de un envío con destino a los municipios de Aguachica (César) y Cartagena (Bolívar).

También puede leer: Asesinan a Alan Valencia, líder social y juvenil de Buenaventura  

El hallazgo fue posible gracias al trabajo de los perros antinarcóticos ‘Chiky’ y ‘Duma’, quienes señalaron varias encomiendas sospechosas dentro de la empresa de transporte. En la inspección inicial, los uniformados encontraron tres tarros plásticos con melaza que ocultaban 15 paquetes de marihuana tipo creepy sellados al vacío. En otras cajas se hallaron 25 paquetes adicionales, envueltos en vinipel transparente, con un peso cercano a los 15 kilos.

Modalidad de envío bajo la lupa

Durante una segunda revisión, la Policía detectó otra caja que contenía siete paquetes rectangulares, cubiertos con vinipel negro y untados con una sustancia similar a pomada caliente, con el fin de engañar a los controles. En total, fueron incautados 24.200 gramos de marihuana que, según cálculos oficiales, representan más de 24.000 dosis que habrían llegado al comercio ilegal en distintas regiones del país.

El mayor John Mauricio Ramírez García, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Valle, destacó el impacto del operativo: “Con esta incautación evitamos que la droga llegara a manos de niños, niñas y adolescentes, y afectamos directamente las economías ilícitas de los grupos delincuenciales que operan en la región”.

La sustancia decomisada quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, bajo los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes. Aunque no se registraron capturas, la Policía indicó que continuará reforzando los controles en empresas de mensajería, una de las modalidades más utilizadas por las organizaciones criminales para movilizar droga en el país.