...

¿Quién está detrás del asesinato de Alan Josué Valencia en Buenaventura?

Las autoridades apuntan a retaliaciones de bandas armadas que buscan controlar el territorio en medio de la escalada de violencia.

La tarde del 11 de septiembre, Alan Josué Valencia caminaba por el barrio Los Pinos de Buenaventura tras salir de la Universidad del Pacífico, cuando fue sorprendido por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones. El joven, reconocido por su liderazgo comunitario en el consejo de La Plata y su compromiso con la educación y el deporte, murió en el lugar pese a recibir auxilio.

Su asesinato no fue un hecho aislado. Según Indepaz, Valencia se convirtió en el líder social número 117 asesinado en Colombia en lo corrido del año, y su caso se enmarca en un escenario donde las disidencias de las FARC, el ELN y otras bandas criminales disputan el control de rutas del narcotráfico y la minería ilegal en el Pacífico.

También puede leer: Indígenas del Valle denuncian amenazas de grupos armados

Las primeras hipótesis de la Policía señalan que el ataque podría estar relacionado con retaliaciones de estructuras delincuenciales que ven en los líderes comunitarios un obstáculo para consolidar su poder en territorios estratégicos. Valencia, además de estudiante de Ingeniería de Sistemas, era futbolista y formaba parte de la escuela de liderazgos Siempreviva, lo que lo había convertido en referente para jóvenes y niños en Bahía Málaga.

Más de 100 homicidios registrados en Buenaventura durante el 2025

La Personería Distrital de Buenaventura advirtió que ya son más de 100 los homicidios registrados este año, superando la cifra de 2023. “La violencia no da tregua, necesitamos resultados concretos de las autoridades para frenar esta ola de muertes”, declaró el personero Carlos Yeferson Potes.

Mientras tanto, comunidades de sectores rurales como La Bocana y La Barra siguen denunciando la presencia de hombres armados que llegan en lanchas y patrullan las playas, reforzando la idea de que el puerto sigue bajo la sombra de grupos ilegales.

Familiares y estudiantes exigieron justicia y advirtieron que el crimen no puede quedar en la impunidad. “Tenía un futuro prometedor, lleno de sueños. No es justo que las balas sigan apagando las vidas de nuestros jóvenes”, expresaron entre lágrimas sus allegados.

El caso de Alan Josué Valencia refleja una pregunta que sigue sin respuesta: ¿quién está detrás del asesinato de líderes sociales en Buenaventura y qué tan lejos llegará la violencia que azota al puerto más importante del Pacífico colombiano?