...

Enfrentamiento con disidencias en Buga deja un soldado muerto

Un enfrentamiento armado entre el Ejército Nacional y disidentes del frente Adán Izquierdo se registró en zona rural de Buga, Valle del Cauca. El choque se produjo en un puesto de control militar donde los uniformados realizaban operaciones de vigilancia y prevención de actividades ilegales en la región.

Durante la confrontación, un soldado perdió la vida y otro resultó gravemente herido. De igual forma, las tropas reportaron la baja de un integrante del grupo armado, lo que evidencia la intensidad del combate y la capacidad de respuesta de las Fuerzas Militares en medio de un escenario de alta tensión.

Le puede interesar: Denuncias muertes de animales bajo custodia de la SAE

Reacción inmediata de las autoridades

El militar herido recibió atención oportuna en el lugar y posteriormente lo trasladaron al Batallón de Artillería N.º 3 donde continúa bajo observación médica. Las autoridades destacaron que su rápida evacuación fue clave para garantizar su estabilidad en medio de la emergencia.

Las unidades militares reforzaron la presencia en la zona para asegurar la movilidad de las comunidades rurales y evitar nuevas acciones violentas. El operativo se mantiene activo, con patrullajes constantes y un control más estricto sobre los corredores de movilidad de los grupos armados.

No se pierda: Emcali realiza mantenimiento a su sistema Open: ¿Cuánto durará inhabilitada?

Contexto de seguridad en el Valle del Cauca

Este hecho refleja la persistencia de los desafíos de seguridad en el Valle del Cauca, donde las disidencias del frente Adán Izquierdo mantienen una presencia intermitente en zonas rurales estratégicas. La confrontación en Buga se suma a otros incidentes recientes que han encendido las alarmas en la región sobre el accionar de estos grupos.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección de la población civil y la ofensiva contra las estructuras criminales que operan en el suroccidente del país. Según el Ejército, la acción militar busca garantizar que comunidades campesinas y rurales no sigan siendo víctimas de intimidaciones ni de la violencia asociada a las economías ilegales.