El gremio cafetero colombiano lamenta la muerte de Camilo Restrepo Osorio, miembro del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), quien falleció en Tuluá, Valle del Cauca, tras sufrir un infarto fulminante. El hecho se presentó en la Casa de Retiro La Umbría, durante un evento del proyecto Valle Café, donde Restrepo acababa de intervenir como ponente.
Los paramédicos acudieron de inmediato para prestarle auxilio y trasladarlo a un centro asistencial, pero el directivo ya no presentaba signos vitales. Su deceso dejó consternados a los asistentes y marcó un día de profunda tristeza para las familias cafeteras de la región.
Le puede interesar: Del América de Cali al Congreso: Tulio Gómez será candidato al Senado por el Nuevo Liberalismo
Cuatro décadas de servicio al café colombiano
Camilo Restrepo Osorio dedicó más de 40 años de su vida al fortalecimiento del sector cafetero, en especial al servicio de 1.800 familias campesinas de Sevilla, Valle del Cauca. Su gestión se caracterizó por el compromiso con la dignidad de los caficultores y la promoción de iniciativas que buscaban modernizar y hacer más competitivo al gremio.
La Federación Nacional de Cafeteros destacó su legado mediante un mensaje en el que expresó solidaridad con familiares y allegados. “Lamentamos profundamente la partida del doctor Camilo Restrepo, quien entregó su vida al café y al progreso de los campesinos. Su labor deja una huella imborrable en la historia del gremio cafetero”, comunicó el Comité Directivo.
Lea también: Tragedia en Lago Calima: dos mujeres murieron y cuatro personas resultaron heridas
Homenajes y reacciones en el Valle del Cauca
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se unió a las voces de condolencia y recordó el último encuentro con Restrepo, en el mismo acto público donde perdió la vida. La mandataria resaltó su defensa de la dignidad cafetera y mencionó el sueño que compartió con él: incluir una pepa de café en el video del himno del Valle como símbolo de identidad.
“Hasta el último momento, Camilo Restrepo nos enseñó a amar esta tierra con el alma”, afirmó Toro, al tiempo que reiteró su compromiso de trabajar por el deseo que él expresó horas antes de su muerte. Su mensaje reflejó la admiración y el respeto que la dirigencia regional tenía por su figura.
El fallecimiento de Restrepo representa una pérdida irreparable para el gremio, pero también deja un ejemplo de entrega y liderazgo en favor de la caficultura nacional. Su historia permanece como testimonio de un hombre que dedicó su vida a impulsar la riqueza cultural y económica que representa el café para Colombia.