...

Gremios del Valle alertan riesgos económicos tras descertificación de EE. UU. a Colombia

Gremios del Valle manifestaron preocupación por repercusiones de la descertificación, que podría impactar la competitividad del departamento

El Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (CIEV) encendió las alarmas luego de la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas. El gremio recordó que el Valle mantiene con ese país su principal relación comercial y que, además, gran parte de las remesas que impulsan el consumo en la región provienen de territorio estadounidense, factores que podrían verse afectados en un escenario de mayor desconfianza internacional.

Leer más: Incautan más de 24.000 dosis de marihuana en empresa de mensajería en Palmira

En su pronunciamiento, el comité destacó que Estados Unidos no solo representa un mercado clave para los productos y servicios del departamento, sino también un socio estratégico en materia de cooperación contra el terrorismo y el crimen organizado. Por ello, hicieron un llamado a proteger la competitividad regional, el empleo y la seguridad social ante el nuevo panorama.

Llamado a una hoja de ruta nacional

Aunque la descertificación no implica de manera inmediata la ruptura de la cooperación militar ni el acceso a créditos multilaterales, el CIEV advirtió que, de no adoptarse medidas contundentes, el país podría poner en riesgo futuros programas de cooperación esenciales para mitigar la violencia y promover el desarrollo.

También puede leer: Dilian Francisca Toro advierte sobre impacto de la descertificación de Colombia: “Afecta nuestra reputación”

El gremio reiteró su respaldo a las Fuerzas Armadas y autoridades civiles por sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, pero solicitó al Gobierno Nacional diseñar con urgencia una hoja de ruta con objetivos claros en materia de erradicación, interdicción, control de precursores químicos y extradición.

De igual forma, insistió en la necesidad de fortalecer la seguridad logística en Buenaventura y en toda la cadena de suministro del Valle, para blindar la competitividad regional frente a posibles impactos derivados de esta medida estadounidense.