...

Vallecaucanos brillan en el Mundial de Patinaje en China

Las patinadoras Kollin Castro, Gisell Alejandra Caicedo y Dairy Londoño le dieron brillo al Valle del Cauca.

El Valle del Cauca volvió a confirmar por qué es la cuna del patinaje en Colombia y en el mundo. Tres de sus representantes, Kollin Castro, Gisell Caicedo y Dairy Londoño, se convirtieron en protagonistas de la segunda jornada del Mundial de Patinaje de Velocidad, al sumar preseas doradas y plateadas que impulsan al país al liderato del medallero general.

Castro brilló en las pruebas de mayores damas al conquistar el oro en los 200 metros meta contra meta y repetir hazaña en los 1.000 metros sprint, prueba en la que compartió protagonismo con su compatriota María Fernanda Timms, quien se quedó con la plata. A su vez, Caicedo alcanzó el subcampeonato en la categoría juvenil damas (200 metros meta contra meta), mientras que Londoño hizo historia junto a Caicedo, Manuela Rodríguez y Manuela Saldarriaga, al coronarse campeonas del mundo en los relevos 3.000 metros juveniles damas.

También puede leer: Gobierno confirma cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle

Este aporte de las vallecaucanas fue decisivo para que Colombia cerrara la jornada con un balance de 4 oros, 5 platas y 3 bronces, consolidándose en la cima del campeonato.

Colombia mantiene hegemonía Mundial en el Patinaje

El poderío tricolor no se limitó a los logros vallecaucanos. En los 10.000 metros eliminación mayores damas, Gabriela Isabel Rueda y Luz Karime Garzón hicieron el 1-2 para Colombia, relegando a la francesa Marina Lefeuvre al tercer lugar. En la misma modalidad, pero en varones, el colombiano Juan Jacobo Mantilla se colgó el oro tras vencer al taiwanés Tsu-Cheng Chao y al chileno Raúl Pedraza.

También hubo gloria en los 500 metros + distancia, donde María Fernanda Timms se llevó la medalla de oro y Kollin Castro la plata, dejando atrás a la italiana Alice Sorcionovo. En esa misma distancia, pero en varones, Jhon Edwar Tascón alcanzó la plata tras ser superado por el español Jhoan Guzmán.

Tras estas actuaciones, Colombia descansa en la tercera jornada y retomará las competencias en circuito, con la confianza de seguir ampliando su ventaja en el medallero y reafirmando su supremacía en el patinaje de velocidad.