Los disturbios registrados la tarde del jueves 18 de septiembre en inmediaciones de la Universidad del Valle, sede Meléndez, dejaron en evidencia la fragilidad en materia de seguridad y convivencia en el sur de Cali. Según reportes oficiales, un grupo de encapuchados protagonizó enfrentamientos que derivaron en la incineración de dos tractomulas y el hurto de una motocicleta a un agente de tránsito. El caos se extendió por varias horas, afectando la movilidad en vías estratégicas y generando temor entre los habitantes del sector.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, condenó enérgicamente estos hechos violentos, calificándolos como un ataque directo contra la tranquilidad de los caleños. La mandataria aseguró que, junto con la Alcaldía de Cali, llevará al Consejo Superior de Univalle la solicitud de implementar medidas drásticas y urgentes que impidan la repetición de actos similares. “Estos hechos atentan contra la seguridad, la convivencia y la tranquilidad de los ciudadanos”, señaló.
Autoridades anuncian acciones inmediatas
La intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) de la Policía fue clave para recuperar el control de la situación y restablecer la normalidad en la zona. Sin embargo, el balance dejó en evidencia no solo los daños materiales y las pérdidas económicas, sino también la vulnerabilidad de la movilidad urbana. Conductores particulares, usuarios del transporte público y trabajadores que se dirigían a sus destinos se vieron atrapados en los bloqueos y retrasos generados por los disturbios.
También puede leer: En fotos: disturbios frente a Univalle dejan dos tractomulas incineradas y una motocicleta robada
Como respuesta institucional, las autoridades locales ofrecieron una recompensa de 50 millones de pesos a quienes suministren información que permita identificar a los responsables. Tanto la Gobernación como la Alcaldía insistieron en que la coordinación con la Universidad del Valle es fundamental para diseñar protocolos de seguridad que protejan a la comunidad académica y a los vecinos del sector, garantizando al mismo tiempo el respeto al desarrollo educativo de la institución.