...

Disidencias de las Farc levantan carretera ilegal en zona rural de Jamundí

Los habitantes aseguran ser víctimas de extorsiones y cobros ilegales.

La tranquilidad en la zona rural de Jamundí, Valle, vuelve a estar en riesgo tras confirmarse que las disidencias de las Farc, bajo las órdenes de alias ‘Iván Mordisco’, adelantan la construcción de una nueva carretera ilegal que conectaría el corregimiento de San Antonio con sectores como Villa Colombia, Puente Vélez y Miravalle.

De acuerdo con las denuncias de la comunidad, los guerrilleros han impuesto un sistema de cobros a residentes y transportadores, quienes deben pagar “tarifas” por transitar en motocicletas o vehículos particulares, e incluso por el simple hecho de vivir en la zona. Los recursos recaudados, según prometen los ilegales, serían destinados a pavimentar la vía y construir placas huella en los tramos más deteriorados.

También puede leer: Tres hombres capturados en Buenaventura por abuso sexual a una menor de edad

Los habitantes señalan que en las últimas semanas han ingresado hasta 12 contenedores de materiales, utilizados para levantar un puente que haría parte de la obra. Sin embargo, líderes locales advierten que cada avance representa un retroceso para la institucionalidad y mayor sometimiento de la población a la presión de los grupos armados.

“Cada metro que construyen es un metro que se le resta al Estado. Las comunidades siguen extorsionadas, sin protección y bajo amenaza constante”, expresó Luigi Morales, concejal de Jamundí.

Exigencia de pagos a la comunidad cada vez es más frecuente

Por su parte, el personero de Sevilla, John Osorio, alertó que la exigencia de pagos se ha convertido en una práctica sistemática. “Cobran a las familias por residir allí y a las motos por circular, bajo la excusa de financiar la carretera”.

Las autoridades ya tienen identificado el trazado. El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que mediante sobrevuelos de la Fuerza Aérea se verificó el avance de la obra y se prepara una operación conjunta con la Fiscalía para detenerla.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, también rechazó el hecho y recordó que en medio de las recientes asonadas contra el Ejército, la población fue obligada a pagar sumas de hasta cinco millones de pesos. “Exigimos acciones concretas del Gobierno Nacional para frenar estas vías ilegales y proteger a la gente”, aseguró.

Mientras tanto, el Ejército avanza en la construcción de un batallón de alta montaña en Villacolombia, con el fin de reforzar el control territorial. “No nos vamos a retirar pese a los ataques. La fuerza pública se mantiene en la zona y no se doblegará ante la presión de estos grupos”, concluyó la mandataria departamental.