Un miembro de la Policía Nacional resultó gravemente herido tras la detonación de un explosivo artesanal durante los disturbios que se registraron en la vía Buga–Buenaventura, a la altura del sector de La Delfina. El uniformado, adscrito a la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), sufrió lesiones en el rostro mientras cumplía labores de control en la zona. Otros dos agentes también resultaron afectados por los ataques.
El coronel Pedro Pablo Astaiza, subcomandante de la Policía del Valle del Cauca, confirmó los hechos y rechazó los actos de violencia contra la fuerza pública. “La Institución lamenta lo ocurrido y expresa su solidaridad con los policías lesionados y sus familias. Hacemos un llamado al diálogo y a la calma, invitando a los manifestantes a protestar de manera pacífica”, señaló el oficial. En respuesta a la agresión, las autoridades reforzaron la seguridad en el corredor vial con unidades adicionales para evitar nuevos incidentes.
Le puede interesar: Abren 200 cupos para formación técnica en el Valle
Manifestaciones mantienen bloqueado el corredor hacia el puerto de Buenaventura
Los enfrentamientos se registraron en el marco de los bloqueos que permanecen activos desde el martes 14 de octubre, cuando comunidades indígenas y afrodescendientes cerraron distintos puntos de la vía en reclamo del cumplimiento de compromisos por parte del Gobierno Nacional. Las peticiones incluyen mejoras en educación, acceso a vivienda, titulación de tierras y condiciones de seguridad en sus territorios.
La situación ha generado fuertes afectaciones a la movilidad y a la economía regional. El corredor Buga–Buenaventura es el principal enlace entre el interior del país y el puerto más importante del Pacífico colombiano, por donde se movilizan gran parte de las exportaciones nacionales. Los gremios del transporte y la industria alertaron que las pérdidas ya superan los 30.000 millones de pesos, y cerca de 7.000 camiones de carga permanecen varados, sin poder mover alrededor de 150.000 toneladas de alimentos que abastecen a 15 municipios del litoral.
Lea también: Juzgado decide no suspender elección de Contralor en Cali
Autoridades piden intervención del Gobierno
Ante el agravamiento de la situación, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, enviaron un comunicado al Gobierno Nacional solicitando una intervención inmediata para garantizar el orden público y el respeto de los derechos humanos. En el documento, las mandatarias rechazaron el uso de la fuerza excesiva durante las manifestaciones, al tiempo que hicieron un llamado a las comunidades para mantener el diálogo y levantar los bloqueos.
Por su parte, la Policía mantiene acompañamiento en los puntos de concentración para salvaguardar la movilidad y la seguridad de los ciudadanos. Mientras continúan los acercamientos entre los líderes de las comunidades y las autoridades, crece la preocupación entre los empresarios y transportadores del suroccidente colombiano por las consecuencias económicas y sociales que deja esta nueva jornada de bloqueo en una vía clave para el país.