...

Gobernadora evaluará concesión público-privada si Tren de Cercanías no recibe aval del Gobierno

La Gobernadora advirtió que si no llega el aval del Gobierno Nacional, consideraría impulsar una concesión público-privada.

En días decisivos para el proyecto del Tren de Cercanías, la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, recordó la importancia de que el Gobierno Nacional aporte los recursos comprometidos. Este proyecto conectaría a Cali con municipios cercanos y busca mejorar la movilidad y la calidad de vida en la región.

Son 8 billones de pesos, es el 70% de la cofinanciación, establecido en la Ley de Metros. No nos lo hemos inventado”, aseguró Toro, durante declaraciones realizadas este 5 de noviembre a medios locales. La mandataria resaltó que, históricamente, otras regiones del país han recibido este porcentaje de aportes, pero que ahora le corresponde al Valle del Cauca y es fundamental que se cumpla.

La gobernadora enfatizó que este proyecto no es personal ni político. “Yo no voy a ser gobernadora en 2028, cuando entren los recursos. Esto es un proyecto de región, de todos los vallecaucanos”, afirmó. Según Toro, el tren beneficiará directamente la movilidad, reducirá tiempos de traslado y mejorará la calidad de vida de quienes viven en Cali y municipios vecinos.

“Que no se nos vaya el tren”: gremios del Valle presionan al Gobierno por el Tren de Cercanías
Tren de cercanías en el Valle del Cauca

Además, destacó que tanto el sector público como el privado han trabajado de manera articulada para sacar adelante la iniciativa. “Llevamos ocho años en esto. Queremos que ese sueño, que nació hace tanto, se haga realidad. No permitiremos que malentendidos frenen el proyecto”, explicó.

Alternativas ante la demora

Ante la incertidumbre por la entrega de recursos por parte del Gobierno Nacional, la Gobernadora anunció que la administración evalúa mecanismos de concesión público-privada para avanzar con la obra mientras llega la cofinanciación oficial. “Estamos pensando en alternativas, como lo hizo la Fiscalía con sus concesiones, para empezar mientras otro gobierno entregue los recursos”.

Lea también: A contrarreloj, gremios del Valle piden al Gobierno asegurar el futuro del Tren de Cercanías

El Tren de Cercanías busca conectar Cali con municipios cercanos como Jamundí, Palmira y Yumbo, con un primer tramo priorizado de 23 kilómetros. Es considerado estratégico para mejorar la movilidad regional, reducir la congestión vial y ofrecer un transporte más sostenible.