La Gobernación del Valle presentó oficialmente este miércoles el programa Valle INN+ 2025, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema empresarial en el departamento y apoyar el crecimiento económico regional. Esta nueva versión priorizará 26 municipios y beneficiará a 4.000 emprendedores, quienes recibirán acompañamiento técnico, formación y recursos financieros para impulsar sus negocios. Las inscripciones comienzan el 12 de noviembre.
Durante el lanzamiento, realizado en el auditorio Arena Universidad Santiago de Cali, la gobernadora Dilian Francisca Toro destacó que Valle INN+ cumple este año diez años de existencia. “Iniciamos apoyando a mujeres emprendedoras con capacitación y capital semilla. Ahora damos seguimiento para que este respaldo impacte positivamente en familias y territorios”, manifestó la mandataria.
Entre los asistentes estuvieron empresarios como Yajar Pirajá, dueña del Centro de Acondicionamiento El Molino, quien aseguró que Valle INN+ le ha permitido crecer y consolidar su negocio. “Nos llevan de la mano para alcanzar niveles más altos en nuestras empresas o ideas de negocio”, señaló.
Por su parte, Harvy Campo, emprendedor con discapacidad, destacó que busca expandir su heladería por todo el Valle gracias al apoyo del programa.
Valle INN ¿Cómo funcionará la convocatoria?
Según Óscar Eduardo Astudillo, secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo del Valle, esta es la tercera convocatoria del programa bajo el actual mandato y cubrirá el 100% del territorio vallecaucano.
“Tendremos 4.000 beneficiarios, incluyendo personas que no estén registradas en la Cámara de Comercio, pero que ya estén trabajando en sus emprendimientos y quieran fortalecerlos”, aclaró el secretario.
El programa ofrecerá formación y recursos económicos. Los emprendedores recibirán un diplomado en competencias empresariales y $2 millones en activos productivos.
Astudillo explicó que quienes deseen participar deben cumplir con tres requisitos: no haber sido beneficiarios de fondos anteriores, contar con cédula y RUT actualizado. Además, deben presentar un plan de negocios con acompañamiento de los gestores municipales.

“Queremos nuevas historias, nuevos emprendedores que se la estén luchando y lo merezcan. Esto no es complicado: simplemente se trata de plasmar en papel la actividad que ya conocen y desarrollan”, agregó el funcionario.
Impulso al empleo y la innovación
La gobernadora Toro enfatizó que el emprendimiento es clave para generar empleo y bienestar en las comunidades vallecaucanas. “Con Valle INN+ demostramos nuestro compromiso con el progreso y la innovación en el departamento”, afirmó.
El programa también busca consolidar los logros de convocatorias anteriores. El primer fondo benefició a 1.000 emprendedores, el segundo a otros 1.000. Con esta tercera convocatoria, se llegará a 6.000 personas impactadas en toda la región, convirtiéndola en la más grande en la historia del Valle.
Los interesados podrán inscribirse a partir del 12 de noviembre y contarán con una semana para preparar su participación, recibir orientación y presentar su plan de negocios. La Gobernación hace un llamado a no dejar pasar esta oportunidad y aprovechar los recursos y acompañamiento que ofrece Valle INN+ 2025.