...

Caleños y caleñas disfrutaron la Audición 103 de ‘Salsa al Parque’

Con una multitudinaria participación y en las canchas Panamericanas, se realizó la Audición 103 de ‘Salsa al Parque’, espacio que hace un reconocimiento a este género musical a través de grandes artistas, nacionales e internacionales. La iniciativa surgió hace 15 años con el liderazgo de la Fundación Cultural Our Latin Thing Cosa Latina.

Se trata de un evento que reúne a los diversos actores de la cultura salsera de Cali como Dj’s, melómanos, coleccionistas, investigadores de la cultura popular y musical, entre otros. Asimismo, ha integrado a los niños como melomanitos, para que también participen y expongan las canciones más inéditas de orquestas salseras de su gusto, pues ellos son los herederos de un legado familiar que conserva la música.

La temática en esta audición fue la música de las Salsotecas Caleñas, exaltando a muchas discotecas con trayectoria en la ciudad. Entre las invitadas estaban Zaperoco Bar, La NellyTK, La Ponceña, Cimarrón Salsa Bar, Bailatino, Punto Baré, Rincón de Hebert y La Topa Tolondra. 

Salsa al Parque es un conjunto de sonido, baile y alegría, pero lo más importante es unión, porque participa la familia y los amigos. Es un evento gratuito que le abre las puertas al conocedor y no conocedor de la salsa. Esta vez estuvimos acompañados por la escuela de baile Dinastía Caleña”, describió Alex Zuluaga, creador y fundador de este espacio.

La próxima audición será en septiembre y estará dirigida exclusivamente a las mujeres salseras, reconociendo el aporte que tienen en la música, el coleccionismo y el movimiento salsero de Cali.

“Este es un movimiento cultural importante y patrimonio de Cali. Gracias al apoyo de la Alcaldía, a través de la Secretaría de Cultura Distrital, y a los salseros asistentes, en 2023 se han realizado cuatro versiones de Salsa al Parque”, aseguró Zuluaga. 

Como un homenaje especial se tiene programado realizar audiciones salseras en Londres y Santiago de Chile. El objetivo: que no se pierda la cultura salsera en ninguna parte del mundo.

“Este espacio es cultura, alegría y sabor. Amo la salsa desde que era niña. Invito a caleños, caleñas y visitantes a que participen en estos eventos de ciudad tan importantes, porque Cali es la capital mundial de la salsa”, expresó Liliana ‘La Mona’ Gomez, asistente asidua en ‘Salsa al Parque’.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group