...

Firme rechazo frente a la muerte violenta de Luz Mery Tristán

Desde la Secretaría de Bienestar Social Distrital, lamentamos el asesinato de la deportista caleña Luz Mery Tristán y rechazamos este triste hecho que enluta a toda Colombia.

María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social, hace un llamado a todas las mujeres. “Los actos violentos no nacen de un día para otro; los hombres violentos muestran señales y es a esas señales a las que se debe estar muy atentos para buscar ayuda”, reflexionó.

Con la muerte de la deportista, ya son siete las mujeres asesinadas a manos de su pareja este año. En lo que va de 2023, 114 mujeres en riesgo de feminicidio han sido recibidas en el hogar de acogida, de las cuales 22 acudieron a su núcleo familiar para salvaguardar sus vidas, recibir acompañamiento jurídico y psicosocial y poder así superar el ciclo de violencia.

La Administración Distrital continúa trabajando, de manera incansable, por hacer de Cali una ciudad segura para mujeres y niñas. Se siguen aunando esfuerzos con miras a fomentar acciones de prevención y fortalecer las rutas de atención a las mujeres víctimas o en riesgo. Se invita a la sociedad en general a sumarse a este esfuerzo, promoviendo el respeto, la igualdad y la erradicación de la violencia de género.

Recuerda que si eres víctima de violencia o conoces alguien que esté viviendo este flagelo, tenemos una ruta de atención que se puede activar a través de las siguientes líneas
– Comisarías de familia: 350 350 32 18.
– Fiscalía URI: 01800919405 / 122.
– Patrulla Rosa Policía Nacional: 318 861 15 22.
– Policía Nacional: 155 / 123.

Acompañamiento…
– Defensoría del Pueblo: 310 853 94 54.
– Personería Santiago de Cali: 310 895 20 59.
– Subsecretaría de Equidad de Género: 350 803 20 31 – 310 516 27 60.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group