Tras las celebraciones del Día del Amor y la Amistad, las autoridades de Cali reportaron la inmovilización de 104 vehículos y la identificación de seis conductores bajo los efectos del alcohol en operativos de control.
En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, las autoridades de movilidad de Cali realizaron un amplio despliegue de control en la ciudad el pasado sábado, 21 de septiembre. Más de 300 guardas de tránsito fueron desplegados en áreas clave como zonas gastronómicas, bares y discotecas, así como en puntos estratégicos de entrada y salida, incluyendo el kilómetro 18, el oriente de la ciudad y sectores como Terrón Colorado y Siloé.
Le puede interesar: Cali prohibiría circulación de motocicletas en horas de la madrugada
El objetivo de estos operativos fue prevenir accidentes de tránsito, especialmente aquellos relacionados con el consumo de alcohol. Según el informe de la Secretaría de Movilidad, se llevaron a cabo un total de 451 procedimientos. Por lo que resultó la inmovilización de 104 vehículos y la realización de 170 pruebas de alcoholemia. Además, 6 conductores dieron positivo en estas pruebas, lo que evidencia la necesidad de seguir reforzando las campañas de conciencia sobre la conducción responsable.
El subsecretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, hizo un llamado a la ciudadanía para que respeten las normas de tránsito, resaltando que transitar bajo los efectos del alcohol puede acarrear sanciones de hasta $30 millones y la suspensión de la licencia. Orozco enfatizó la importancia de la seguridad vial no solo por las sanciones, sino por respeto a la vida de todos los caleños.
También puede leer: Denuncian que encapuchados se toman la sede del sindicato de Emcali
Los operativos de control continuarán este domingo, 22 de septiembre, con el firme propósito de reducir las muertes violentas y los siniestros viales durante este fin de semana festivo.