A pesar de la reducción en el caudal de algunos ríos por la temporada seca, Emcali asegura que no habrá racionamiento de agua en Cali, aunque advierte sobre la importancia del uso racional del recurso.
La temporada seca ha afectado considerablemente el caudal de los ríos, pero las Empresas Municipales de Cali (Emcali) han garantizado que no habrá racionamiento de agua en la ciudad. Según el subgerente de Emcali, Óscar Andrés Hincapié, le comentó a El País que el río Cauca, principal fuente de abastecimiento, sigue operando con normalidad, permitiendo que el 80 % de la población reciba el suministro adecuado.
Le puede interesar: El River View Park, icónica “rueda” de los caleños, en riesgo de desaparecer
El embalse Salvajina, que regula el caudal del río en su paso por Cali, se encuentra al 51,2 % de su capacidad, un nivel considerado normal para esta época del año. Sin embargo, la falta de lluvias ha impactado los volúmenes de entrada y salida, con solo 34 metros cúbicos de agua ingresando por segundo y 102 metros cúbicos saliendo para mantener el caudal.
Hincapié también mencionó que el 20 % restante de la población, que depende de la red alta, enfrenta problemas, especialmente en las comunas 20 y 18. De igual manera, para mitigar la situación, se están realizando bombeos desde la red baja y se están preparando carrotanques para llevar agua a las áreas más afectadas.
También puede leer: Endurecen controles de velocidad en Cali: multas de hasta $650 mil por exceso
Emcali hizo un llamado a los caleños para que hagan un uso racional del agua, recordando que la escasez puede llevar a situaciones críticas similares a las de otras ciudades del país. Además, entre las recomendaciones, se sugiere cerrar las llaves cuando no se necesiten, instalar dispositivos ahorradores, y reutilizar agua cuando sea posible.