Del 24 al 27 de octubre, la capital mundial de la salsa se llenará de ritmo y pasión con el Festival Mundial de Salsa en su edición 19. Con dos escenarios principales en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
Cali, reconocida como la capital mundial de la salsa, abrirá sus puertas del 24 al 27 de octubre para recibir a bailarines, músicos y melómanos en el Festival Mundial de Salsa 2024. Este año, bajo el lema “Luz de un Nuevo Cielo”, el festival busca honrar la tradición caleña y reunir talentos de todo el mundo en la Unidad Deportiva Alberto Galindo. Los escenarios principales serán el Coliseo El Pueblo y la caseta ‘Luz de un Nuevo Cielo’, donde se desarrollarán talleres, conversatorios, shows artísticos y un museo interactivo sobre la historia de la salsa.
Le puede interesar: El Salsódromo ya tiene nuevo circuito para la Feria de Cali
Leydi Higidio, secretaria de Cultura Distrital, destacó la importancia de este evento: “Este año apostamos por volver a nuestras raíces, preservando la salsa caleña como patrimonio de toda una nación. Contaremos con más de mil talentos locales, nacionales e internacionales en diversas categorías y exhibiciones“.
El festival contará con momentos destacados, como la inauguración el 24 de octubre con un espectáculo en el que se unirán Delirio, Mulato Cabaret y Ensálsate, conocidos como la “trilogía de la salsa”. Además, se rendirá homenaje al cantante Willy García por sus 30 años de carrera.
Programación destacada
Jueves 24 de octubre
- 8:30 a.m.: Talleres de música y baile en la caseta Luz de un Nuevo Cielo.
- 5:00 p.m.: Inauguración oficial en el Coliseo El Pueblo con la trilogía de la salsa y un homenaje a Willy García.
Viernes 25 de octubre
- Talleres de baile, desde pachanga caleña hasta estilos internacionales como ON1.
- 12:00 m.: Inicio de competencias en el Coliseo El Pueblo, con categorías juveniles y adultas.
- 8:40 p.m.: Espacio de baile social con la Orquesta Cuba Libre.
Sábado 26 de octubre
- 9:10 a.m.: Talleres sobre fusión de estilos y tradiciones afrocaribeñas.
- 2:00 p.m.: Inicio de las finales en el Coliseo El Pueblo, con la premiación de categorías profesionales y elite.
Domingo 27 de octubre
- Durante la mañana se impartirán talleres de salsa afro y bolero.
- La tarde estará dedicada a presentaciones artísticas de semilleros infantiles y un cierre festivo con un espacio de baile social hasta la madrugada.
El festival no solo es una oportunidad para competir, sino también para fortalecer la identidad cultural y reafirmar el lugar de Cali como epicentro del arte salsero. La ciudad espera recibir a miles de visitantes para compartir la pasión por este género que sigue uniendo generaciones y culturas.