...

Área Metropolitana será conformada por Cali, Jamundí y Pto Tejada

En el día de hoy se llevó a cabo las elecciones para la conformación del Área Metropolitana, Cali Jamundí y Pto Tejada dijeron Si, el resto de municipios se alcanzo el umbral pero ganó el No.

En el día de hoy cinco municipios del Valle del Cauca (Cali, Jamundí, Dagua, Candelaria y Palmira) y dos del Cauca, (Villa Rica y Puerto Tejada). Se dieron cita en las urnas de electorales para la conformación del  Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia (AMSO).

Puede leer: Emcali genera desinfectante local para mejorar el agua y la sostenibilidad

Durante la jornada de hoy, los municipios de Cali, Jamundí y Pto Tejada dijeron SI, al Área Metropolitana, siendo conformada por ellos. Por medio de X, el alcalde de Alejandro Eder expresó, “Lo logramos juntos! Cali superó el umbral de más de 93.000 votantes para conformar el Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia. Este triunfo es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los ciudadanos que con su voto aportaron para la construcción de un futuro compartido”.

Pese al abstencionismo del 90% de los ciudadanos habilitados para votar en Cali, la ciudad superó el umbral con un 6,62% de participación. Donde 106.449 votos fueron para el ‘sí’, 14.763 para el ‘no’, 452 votos resultaron anulados y 195 votos aparecen como ‘no marcados’. En contraste, aunque en Palmira, Dagua, Candelaria y Villa Rica fue superado el umbral electoral, ganó el ‘no’. De esta manera, estas poblaciones quedarían por fuera del Área Metropolitana (AMSO).

Además, el mandatario indico que, “en la medida en que los habitantes de Candelaria, Dagua, Palmira y Villa Rica vayan viendo los beneficios, y también los de Yumbo, la expectativa es que en un futuro próximo ingresen”. Por último, expresó “esta Área Metropolitana será el lujo del suroccidente de Colombia”.

En los puntos a destacar de la conformación de la AMSO, es que permitirá avanzar en proyectos como el Tren de Cercanías y su integración a los medios de transporte de cada municipio. De esta manera, se espera que se haga más fácil y menos costoso el traslado por medio de la unificación de tarifas.

Tras la conformación de la AMSO, estas son algunas de las características y ventajas:

  • Facilidad al estar unidos por una red de movilidad y comunicaciones.
  • Interdependencia económica: Las ciudades y municipios que componen el área metropolitana están interconectados por la economía y el comercio.
  • Diversidad poblacional: Áreas metropolitanas suelen tener una población diversa en términos de edad, ingresos, educación y origen étnico.
  • Infraestructura compartida: Servicios públicos, transporte, educación y salud son compartidos entre los municipios.

De igual manera, la AMSO trae consigo retos para los mandatarios en temas de planificación, gestión efectiva en temas seguridad, movilidad, oportunidades laborales y entre otras.