...

Emcali genera desinfectante local para mejorar el agua y la sostenibilidad

Emcali ha puesto en marcha un innovador proceso de generación de desinfectantes ‘in situ’ en las plantas de Río Cali y La Rivera.

Emcali ha dado un paso significativo en la modernización de sus procesos de potabilización al implementar la tecnología de generación de desinfectantes ‘in situ’ en sus plantas de Río Cali y La Rivera. Este avance permite la creación de oxidantes, como el peróxido de hidrógeno e hipoclorito de sodio, que son esenciales para garantizar la seguridad del agua en la red de distribución de la ciudad de Cali.

Según Juan Pablo Gutiérrez Marín, jefe de la Unidad de Producción de Agua Potable de Emcali, este proceso mejora la seguridad en el tratamiento del agua al eliminar la necesidad de transportar cloro en carros tanques, reduciendo los riesgos tanto para los trabajadores como para las comunidades cercanas. “Generamos los desinfectantes a partir de sal, agua y energía, lo que no solo optimiza la seguridad, sino que también minimiza el impacto ambiental al reducir la dependencia de productos químicos externos”, afirmó Gutiérrez.

Le puede interesar: Emcali transforma lodo desecho en materiales de construcción para el cuidado del medio ambiente

Este avance tecnológico es particularmente significativo en la planta Río Cali, que data de 1930 y abastece a 35.000 hogares y a la red hospitalaria de la ciudad. La planta ha experimentado una serie de mejoras amigables con el medio ambiente, como el reemplazo de las lamelas de asbesto por polipropileno y la implementación de esta nueva tecnología de desinfección.

El proceso de desinfección garantiza una calidad superior del agua

Por otro lado, la planta La Rivera, ubicada en el sur de Cali, también se beneficia de esta tecnología y abastece a áreas clave como la comuna 22, universidades y zonas residenciales de expansión. Ambas plantas ahora generan oxidantes mixtos altamente efectivos en la eliminación de microorganismos patógenos, lo que garantiza una calidad del agua superior que llega a los hogares y negocios caleños.

Desinfección del agua | Foto por: CW+Noticias

El jefe de la planta Río Cali, Juan Felipe Moreno, destacó que el proyecto incluye mejoras no solo en el proceso de desinfección, sino también en otras etapas clave del tratamiento del agua, como la coagulación, floculación y sedimentación. “Con esta nueva tecnología, ya no utilizamos cloro gaseoso, eliminando riesgos y asegurando una protección más amplia para el agua en toda la red, desde las plantas hasta los hogares finales”, explicó Moreno.

Además de mejorar la calidad del agua y la seguridad operativa, esta iniciativa contribuye a la reducción de la huella de carbono de las operaciones de Emcali, alineándose con los esfuerzos de la empresa por adoptar prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente.