El Ecoparque Cristo Rey fue reabierto al público el pasado jueves 2 de enero de 2025. Es uno de los lugares más representativos de Cali, abarca más de 289 mil metros cuadrados y alberga una rica diversidad de fauna y flora.
Sin embargo, se encuentra en medio de un debate por un posible cobro para el ingreso. Lo que ha generado polémica entre ciudadanos y funcionarios públicos.
El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) será el encargado de mantener y proteger este territorio.
Según la entidad, las labores se enfocarán en preservar las especies que habitan en la zona y garantizar que la visita de turistas locales, nacionales e internacionales no afecte el ecosistema del ecoparque.
Para financiar estas labores, se ha planteado la posibilidad de cobrar a los visitantes. Argumentando que esto permitiría cubrir las necesidades del parque sin depender de recursos de otras áreas del presupuesto de la ciudad.
Ante esta propuesta, la concejal de Cali, Ana Erazo, expresó que aunque el mantenimiento de los parques es esencial. “Este no debería en principio recurrir de inmediato al cobro a los visitantes como plantea el Dagma”.
Asimismo, sugirió alternativas como el alquiler de espacios comerciales o la participación del sector privado para obtener recursos. En lugar de imponer un cobro que según ella, inicia un proceso de privatización del espacio público y limita el acceso al ecoparque de Cristo Rey.
Lea también: El renacimiento de Cristo Rey: ¿Cobrarán el ingreso al emblemático monumento?
Erazo añadió, que de implementarse el cobro, los recursos serían administrados por un operador privado, lo que explico iría en contra de la finalidad de las obras públicas.