Un trágico suceso conmociono a Cali el pasado 12 de enero, en el sector de Marroquín II, que dejó tres personas muertas, Nohelia López, de 74 años; Julián López, de 41 años; y María del Mar Mosquera, de 24 años. Este trágico hecho, que también dejó tres heridos, fue vinculado por las autoridades a posibles venganzas entre grupos criminales.
Valentina Bedoya López, familiar de las víctimas, reveló que su familia había recibido amenazas desde julio de 2023 tras su relación con un narcotraficante asesinado, además señaló a la banda criminal Los Shottas como responsables del ataque, acusación que el grupo rechazó mediante un comunicado.
El pronunciamiento de Los Shottas
El 13 de enero, Los Shottas negaron tener presencia en Cali y desestimaron cualquier vínculo con la masacre. Por medio de un comunicado, la banda aseguró que opera exclusivamente en Buenaventura, “No tenemos ningún tipo de injerencia en la ciudad de Cali ni estamos vinculados con los hechos mencionados,” declaró el grupo. También destacaron que su organización no sigue una política de narcotráfico ni de actos violentos como los sucedidos.
Un historial de violencia
El ataque en Marroquín II no es el único episodio violento que ha golpeado a la familia de Valentina Bedoya. El grupo criminal Los Pescados asesinó previamente a su madre en un hecho vinculado con amenazas, lo que desató una cadena de agresiones que Bedoya atribuye a su relación pasada con un narcotraficante y a su supuesto involucramiento en disputas criminales. Además, Valentina Bedoya realizo una entrevista con el medio Telepacifico, donde responsabilizó públicamente a Los Shottas por los ataques y expresó temor por su seguridad. “Si algo me pasa, quiero que sepan que fueron ellos. Que mi caso no quede en vano,” declaró.
Le puede interesar: “Vamos a judicializar a los responsables”: Eder tras masacre en el Bulevar de Oriente
Las investigaciones continúan en curso para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. La masacre en el Bulevar del Oriente ha vuelto a poner en evidencia la creciente inseguridad en Cali, un problema que exige soluciones urgentes para proteger a las comunidades más vulnerables.