...

Detectan irregularidades por más de $17.000 millones en EMCALI durante el gobierno Ospina

Un informe destaca irregularidades significativas relacionadas con la gestión contractual y presupuestal de EMCALI bajo el Gobierno Ospina.

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para el Sector Vivienda y Saneamiento Básico, presentó un informe detallado tras una auditoría financiera realizada a las Empresas Municipales de Cali (EMCALI) correspondiente a la vigencia 2022. Este análisis reveló serias irregularidades que resultaron en hallazgos fiscales por $17.411 millones, con implicaciones administrativas, disciplinarias, fiscales e incluso penales.

Principales hallazgos

El informe destaca irregularidades significativas relacionadas con la gestión contractual y presupuestal de EMCALI durante la administración del alcalde Jorge Iván Ospina:

Adición indebida al contrato de la Subestación Arroyohondo: El hallazgo más importante, por $13.161 millones, se debe a una adición contractual en el Otrosí No. 2 del contrato No. 500-CO-0590-2022, que contravino los términos de referencia iniciales. Este contrato estaba destinado al diseño, construcción y puesta en operación de la Subestación Arroyohondo y otras obras asociadas, pero incluyó componentes que ya eran parte del alcance original.

Pantallas LED publicitarias inoperativas: Otro hallazgo relevante está vinculado a la adquisición e instalación de 12 pantallas LED publicitarias en el Bulevar del Río, que no están funcionando. Este proyecto representó un gasto de $2.798 millones, generando cuestionamientos sobre la planeación y ejecución del contrato.

En total, la Contraloría identificó 27 hallazgos administrativos:

  • 22 con presunta incidencia disciplinaria.
  • 7 con implicaciones fiscales.
  • 1 con presunta incidencia penal.

Evaluación de control interno

Además, el documento también señala deficiencias graves en los sistemas de control interno financiero y contable de EMCALI, calificándolos como “ineficientes”. Entre las fallas identificadas se encuentran problemas en la conciliación de información financiera, falta de claridad en las notas a los estados financieros, y deficiencias en la planeación y supervisión de contratos.

Estos resultados se presentan en el contexto de la gestión del alcalde Jorge Iván Ospina, quien estuvo al frente durante la vigencia de la auditoría. La Contraloría resaltó la necesidad de fortalecer los sistemas de supervisión y planeación dentro de EMCALI para prevenir futuras irregularidades y garantizar la correcta utilización de los recursos públicos.

Lea también: Esto dice la Alcaldía de Cali sobre millonaria devolución del impuesto predial al Club Campestre

Finalmente, los hallazgos serán remitidos a las autoridades competentes, incluyendo instancias disciplinarias, fiscales y penales, para su análisis y determinación de responsabilidades. Además, se espera que EMCALI implemente un plan de mejoramiento que atienda las observaciones presentadas por el ente de control.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group