fbpx ...

Esto dice la Alcaldía sobre millonaria devolución del impuesto predial al Club Campestre

“El predio estaba exento del pago de impuesto predial por su clasificación como Bien de Interés Cultural, indicó la Alcaldía.

La decisión de la Alcaldía de Cali de devolver más de $2.200 millones al Club Campestre por concepto de impuesto predial ha generado un intenso debate en la ciudad. Según lo establecido en una resolución del 1 de agosto de 2024, la devolución corresponde a pagos realizados en las vigencias de 2020, 2021, 2022 y 2023.

El origen de la devolución

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el Club Campestre presentó la solicitud de devolución argumentando que el predio en cuestión fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC), lo que le otorgaba una exención tributaria del 100% durante los años mencionados. Esta clasificación, respaldada por los Acuerdos 069 de 2000, 0232 de 2007 y 0373 de 2014, destaca el valor patrimonial y arquitectónico del terreno.

La Oficina Técnica Operativa de Fiscalización revisó la solicitud y verificó que:

  • El predio cumplía con los criterios de conservación exigidos para los BIC.
  • No existían deudas tributarias pendientes por parte del Club Campestre.
  • La solicitud estaba amparada en las disposiciones legales del Acuerdo 0373 de 2014.

Tras confirmar el cumplimiento de los requisitos legales, se aprobó la devolución del monto solicitado.

Sin embargo, el tema de la devolución de la gran suma de dinero, no estuvo exenta de especulaciones. La concejal Ana Erazo, del Pacto Histórico, cuestionó duramente esta decisión, señalando que mientras se plantea un aumento del impuesto predial en varias comunas de Cali, la Alcaldía otorga una millonaria devolución al Club Campestre. A través de sus redes sociales, calificó la medida como un “presunto detrimento patrimonial” y anunció que interpuso denuncias ante la Personería y la Contraloría de Cali para que investiguen el caso.

Por su parte, desde el Club Campestre informaron que emitirán un pronunciamiento oficial en los próximos días mediante su oficina jurídica, con el fin de aclarar su posición frente a los hechos.

Respuesta de la Alcaldía

Ante las críticas, la Alcaldía de Cali emitió un comunicado, al que tuvo acceso CW+, defendiendo la legalidad de la devolución. Según la administración, la medida se tomó en cumplimiento de normativas previas y se fundamentó en actos administrativos realizados antes del periodo actual.

“El predio estaba exento del pago de impuesto predial por su clasificación como Bien de Interés Cultural. Seguiremos actuando con transparencia y rigor, priorizando la protección del patrimonio cultural y el cumplimiento de la normativa vigente”, afirmó la Alcaldía.

Además, el gobierno local lamentó lo que calificó como “rumores infundados” que buscan desinformar a la ciudadanía, reiterando que la decisión cumple con los parámetros legales establecidos.

Lea también: Indignación en Cali: denuncian a comedor comunitario por vender alimentos donados

En este sentido, la controversia ha reavivado el debate sobre la política tributaria de Cali y la equidad en la aplicación de exenciones fiscales. Mientras algunos consideran que la medida es coherente con la protección del patrimonio cultural, otros argumentan que se deben revisar los criterios para evitar que beneficien únicamente a sectores privilegiados.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group