En el marco del primer Consejo de Seguridad del año, el alcalde Alejandro Eder presentó una serie de medidas para combatir los homicidios en Cali, focalizando los esfuerzos en diez ‘microterritorios’ de alta incidencia criminal. Los sectores afectados incluyen zonas del oriente, la ladera, el centro y el sur de la ciudad.
Es por esto que el alcalde Eder destacó, que este plan no solo se centrará en la seguridad pública, sino que también incluirá una importante inversión social, “Nuestro compromiso es que Cali esté más segura para los caleños, que tiemblen los delincuentes y se encierren en sus casas”, afirmó el mandatario, asegurando que se trabajará de la mano de la Policía, la Fiscalía, y distintas dependencias de la Alcaldía.
Según Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia, la estrategia abarca mejorar el acceso a la educación, salud, cultura y deportes en estos sectores. “Se trata de un enfoque integral para reducir la violencia, trabajando directamente con la comunidad para mejorar su calidad de vida”, explicó García.
Le puede interesar: Entregan elementos al Inpec para mejorar la resocialización en cárceles de Cali
Balance positivo del 2024
El esfuerzo de la Administración Distrital y la Fuerza Pública ya muestra frutos, puesto que durante el 2024, Cali alcanzó una histórica disminución del 7% en homicidios, el descenso más bajo en los últimos 31 años. La cifra de homicidios pasó de 1.005 en 2023 a 946 en 2024, lo que se traduce en 67 vidas salvadas. Además, el hurto en sus diversas modalidades presentó una baja significativa, a personas disminuyó un 9%, el de celulares un 17%, y el de motocicletas un 6%.
En el 2024, también hubo avances significativos en el ámbito social y de seguridad, con una reducción del 20% en los homicidios de menores de edad y jóvenes, y 28 días sin homicidios, mostrando un panorama más esperanzador. Aunque el reto sigue siendo consolidar estos avances y continuar con la mejora de la seguridad.
Plan de intervención en los ‘microterritorios’
En estos 10 sectores, la policía implementará estrategias de seguridad más robustas, con presencia continua de las autoridades. Se tratará de una intervención integral que incluirá patrullajes, operativos de control y una mayor colaboración con la comunidad para fomentar la denuncia de los delitos.
Además, el objetivo para este año es reducir los homicidios por debajo de los 900 casos, siendo este compromiso un modelo de seguridad que la ciudad sigue consolidando, que combina el control territorial con intervenciones sociales.