...

Nueva oposición en Cali: Pacto Histórico se declara independiente de Alcaldía de Eder

Desde diciembre del año pasado, los concejales del Pacto Histórico analizaban su distanciamiento con la administración de Eder.

El panorama político en Cali se pone cada vez más complejo. La bancada del Pacto Histórico en el Concejo, conformada por Ana Erazo, María del Carmen Londoño y Luis Fernando Salazar, oficializó su decisión de declararse en oposición al gobierno de Alejandro Eder. Con este anuncio, se convierten en la primera fuerza política dentro del cabildo en asumir una postura contraria a la administración municipal.

La ruptura, que se venía gestando desde hace meses, marca un nuevo capítulo en la relación entre el petrismo caleño y la Alcaldía. La tensión entre ambas partes no es reciente, pero ha alcanzado un punto álgido con los últimos acontecimientos. La solicitud de oposición ya fue radicada ante la Registraduría, con lo que buscan consolidar su rol como contrapeso político en la ciudad.

La fractura venía en camino

Desde diciembre del año pasado, los concejales del Pacto Histórico analizaban su distanciamiento con la administración de Eder. Aunque en un principio dejaron abierta la posibilidad de trabajar en conjunto, el rumbo de la gestión municipal terminó por alejarlos.

Los enfrentamientos han sido constantes, pero la situación se volvió insostenible tras el escándalo por la devolución de $2.200 millones en impuestos al Club Campestre. La bancada de oposición considera que la medida favorece a sectores privilegiados de la ciudad en detrimento del interés público.

Las concejalas Londoño y Erazo, en compañía del abogado Elmer Montaña, llevaron el caso ante la Fiscalía, argumentando que hubo irregularidades en la decisión de la Alcaldía. Según ellas, funcionarios de la Dirección de Hacienda habrían incurrido en inconsistencias que beneficiaron al exclusivo club social. Además, denunciaron que parte de los terrenos que utiliza el Club Campestre son propiedad del municipio, lo que agrega un nuevo elemento a la controversia.

La administración de Eder, por su parte, ha defendido la devolución del dinero alegando que el Club Campestre es un Bien de Interés Cultural (BIC) y que, por tanto, tenía derecho a recibir el reembolso. Sin embargo, la explicación no convenció a la oposición, que insiste en que esta decisión responde más a intereses particulares que al beneficio general de la ciudadanía.

Un nuevo pulso político en Cali

Más allá del debate sobre el Club Campestre, el rompimiento con el Pacto Histórico deja claro que la Alcaldía de Eder enfrentará una oposición férrea en el Concejo.

La postura crítica del petrismo caleño ha ido en aumento, con figuras de alcance nacional como los congresistas Alfredo Mondragón y Wilson Arias cuestionando constantemente las decisiones del mandatario. Lo acusan de gobernar para los sectores más privilegiados y de no atender las necesidades de las comunidades más vulnerables de la ciudad.

Hasta ahora, la COP16 había acaparado la atención de la administración y de la opinión pública. Sin embargo, con la cumbre ambiental en el pasado, el foco vuelve a estar sobre la gestión local y los desafíos que enfrenta Eder para mantener la estabilidad política en Cali.

Lea también: Fiscalía investigará millonaria devolución de impuestos al Club Campestre de Cali

La oposición, fortalecida con esta declaratoria formal, promete hacerle un estricto seguimiento a su administración. La pregunta que queda en el aire es si Eder logrará sortear esta nueva etapa o si, por el contrario, la confrontación política terminará por debilitar su mandato en los próximos años.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group