Como consecuencia de las intensas lluvias registradas en últimos días en la Sucursal del Cielo, desde la Secretaria de Gestión del Riesgo le han confirmado a CW+ que el Rio Pance se encuentra en alerta roja, lo que significa un alto riesgo de crecidas repentinas en su caudal que pueden causar una tragedia.
María Alexandra Pacheco, Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali nos comenta lo siguiente:
“En este momento el reporte que tenemos del monitoreo de nuestros ríos, el rio Cali y el rio Meléndez se encuentran en alerta amarilla y el rio Pance se encuentra en alerta roja“, detalló Pacheco en su declaración.
No obstante, la funcionaria aclara que esta alerta no es una prohibición total a acercarse al río Pance, sino que es una recomendación y advertencia para la ciudadanía de que tenga el mayor cuidado posible, considerando la crecida en el cause del río.
“En ningún momento es decir la restricción completa a estas zonas, porque sabemos que suceden otras dinámicas, como son culturales, deportivas, turísticas, gastronómicas, etc; pero sí es la precaución al momento de ingresar al rio.” advierten desde la Secretaria.
La gestión del riesgo: un compromiso de todos.
En definitiva, el llamado es para todos los caleños y caleñas a que tomen las medidas de prevención necesarias para evitar una eventual tragedia, ya sea que quieran acercarse al cuerpo de agua del río Pance, o a los ríos Cali y Meléndez; de la misma forma, los interesados en visitar zonas aledañas al cerro Cristo Rey o similares.
“Además, porque también, con las intensas lluvias que estamos teniendo en nuestra ciudad se pueden generar otro tipo de emergencias, como pueden ser los deslizamientos o los movimientos en masa.” Señala Pacheco.
Lea también: Autoridades de Cali hacen llamado a la cultura ciudadana para prevenir inundaciones
En ese orden de idas y considerando que los peligros por esta temporada de lluvias son latentes, desde la Secretaría de Gestión del Riesgo dan algunos consejos y recomendaciones:
“Primero, estar consultando el estado del clima para poder preparar nuestras actividades. Segundo, cualquier situación anómala que podamos identificar, reportarlo a las autoridades competentes. Tercero, independientemente de la época del año, el manejo adecuado de los residuos es fundamental. Para estos casos donde también estamos teniendo lluvias intensas, importante evitar que esto pueda conllevar a sedimentación como también a la obstrucción de los canales de aguas lluvias. Y por último, recordemos que la gestión del riesgo es un compromiso de todos, es un estilo de vida”.