fbpx ...

“Estamos siendo obligados a cazar infractores”: Sindicato de Tránsito Cali

Agentes de tránsito en Cali denuncian acoso laboral y presión para imponer comparendos en un modelo de recaudación cuestionado.

La Asociación Sindical de Agentes de Tránsito (ASAGETRAN) ha denunciado públicamente lo que consideran un “abuso sistemático” y “acoso laboral” en contra de los agentes de tránsito en Cali. Según el comunicado emitido por el sindicato, los funcionarios estarían siendo obligados a cumplir con “tareas diarias” que, en la práctica, se traducen en la imposición de comparendos, desviando su labor de regulación y educación vial hacia una presión constante por sancionar infractores.

Según ASAGETRAN, esta situación ha incrementado las agresiones contra los agentes por parte de la ciudadanía, quienes los perciben como recaudadores de dinero en lugar de garantes de la seguridad vial. Además, acusan a la administración municipal de transformar la autoridad de tránsito en una “máquina de recaudo” en beneficio de entidades privadas como el Centro Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV), el Programa Servicios de Tránsito y el Sistema de Transporte Masivo MIO.

El comunicado también señala directamente al secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, a quien acusan de no solo respaldar estas prácticas, sino de haberlas promovido desde su etapa como subsecretario. Para ASAGETRAN, la estrategia de “recuperación del orden en las vías” es una justificación para mantener un modelo de tránsito enfocado en la recaudación y no en la seguridad vial.

“Esto no es un plan de movilidad, es un negocio desesperado. La verdadera afectación la sufren tanto nuestros compañeros, que trabajan bajo amenazas y presión, como los ciudadanos, que en lugar de recibir educación y prevención, son víctimas de un modelo mercantilizado del tránsito”, expresa el comunicado firmado por Andrés Felipe Ávila Torres, presidente nacional de ASAGETRAN.

Lea también: Motociclistas vs. agentes de tránsito: una batalla en las calles de Cali

El sindicato exige el cese inmediato de estas prácticas y la restitución de la labor de los agentes de tránsito en su verdadera función: la regulación vial y la educación ciudadana. Asimismo, rechazan que su institución sea utilizada como una “caja registradora” para beneficiar intereses privados.

Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad no ha emitido una respuesta oficial sobre estas acusaciones.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group