El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que las intensas lluvias que han afectado a Cali y otras regiones del país persistirán hasta abril de 2025. La entidad señaló que el Fenómeno de La Niña mantiene una alta probabilidad de continuar activo, lo que podría extender el periodo de precipitaciones hasta 2026.
Le puede interesar: Rio Pance en alerta roja por las recientes lluvias en Cali: recomiendan tener precaución
Según el informe del Ideam, la región Andina y el suroccidente del país serán las más afectadas, con un incremento de lluvias entre el 10% y el 40% sobre los niveles normales. En el Valle del Cauca, municipios como Cali, Buenaventura, Palmira y Tuluá están en alerta por el riesgo de inundaciones y deslizamientos.
Crecientes en ríos pueden generar emergencias
El director del Ideam, en un comunicado oficial, alertó sobre el riesgo de crecientes en ríos como el Cauca, lo que podría ocasionar emergencias en sectores vulnerables de la capital vallecaucana. “Es fundamental que la comunidad y las autoridades se preparen para una prolongación del invierno, evitando situaciones de riesgo y reforzando las medidas de prevención”, indicó el funcionario.
Las autoridades de Cali han intensificado las labores de monitoreo en cuencas hídricas y han pedido a la ciudadanía evitar arrojar desechos en desagües para prevenir inundaciones. Además, se han emitido recomendaciones para evitar cruzar ríos o quebradas crecidas y estar atentos a posibles alertas de evacuación.
En el Caribe colombiano, departamentos como Atlántico, Sucre y Córdoba también podrían experimentar un aumento significativo en las lluvias, con un impacto del 40% por encima del promedio habitual. La situación ha llevado a que las autoridades departamentales refuercen planes de emergencia y medidas de atención a comunidades en riesgo.
El Ideam concluyó que, aunque se espera una disminución gradual de las lluvias en la segunda mitad de 2025, el Fenómeno de La Niña podría prolongarse hasta 2026, lo que mantendría condiciones climáticas adversas en varias regiones del país.