Desde el primero de enero, el Bulevar del Río en Cali quedó sin un operador encargado de su mantenimiento y gestión. Esto ocurrió tras la finalización del contrato con Fundocol, la entidad que se encargaba de su administración. Ante esta situación, la Alcaldía activó un plan de choque para evitar el deterioro del emblemático espacio y garantizar su conservación hasta que se adjudique una nueva licitación.
Durante las próximas ocho semanas, la Alcaldía de Cali desplegará esfuerzos en limpieza, embellecimiento y control del espacio público. Funcionarios de distintas dependencias como Movilidad, Dagma, Emcali y Desarrollo Económico participan en la estrategia. Según la directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, Noralba García, el objetivo es mantener en óptimas condiciones uno de los principales patrimonios de la ciudad.
Entre las acciones inmediatas se encuentran la mejora en la iluminación de la zona y la instalación de puntos de control en las entradas del bulevar. Además, durante los fines de semana se activará un Puesto de Mando Unificado (PMU) con presencia de autoridades para responder ante cualquier eventualidad y reforzar la seguridad.
Proceso de licitación y nuevo contrato
El proceso para seleccionar al próximo operador ya está en marcha. La Alcaldía publicó los pliegos en la plataforma de contratación Secop II y la adjudicación está prevista para el 17 de marzo. La empresa seleccionada comenzará a operar desde el primero de abril y se encargará de administrar no solo el Bulevar del Río, sino también el Paseo Bolívar, el Parque de los Poetas y la segunda etapa del Parque Central del Río Cali. La inversión destinada para este contrato asciende a $6388 millones.
Las funciones del nuevo operador incluirán mantenimiento de zonas verdes, aseo en baños públicos y acciones de conservación en la ribera del río Cali. A pesar de la espera para la adjudicación, la Alcaldía asegura que durante este tiempo se garantizará la operatividad del bulevar con su equipo de trabajo.
Problemas de vandalismo y comercio informal
Mientras se concreta la llegada del nuevo operador, comerciantes del sector han expresado su preocupación por el aumento del desorden y la inseguridad. Luis Antonio Sivira, propietario de un establecimiento en el Bulevar del Río, señaló que en los últimos meses han enfrentado constantes problemas, incluyendo robos y fallos en el suministro eléctrico.
Recientemente, un apagón afectó la zona debido a la sobrecarga de un transformador, provocada por conexiones eléctricas ilegales. Según Emcali, esta situación fue generada por instalaciones fraudulentas, lo que agrava las condiciones del sector. Sivira manifestó que la presencia de vendedores ambulantes ha intensificado el problema, afectando las ventas formales y generando disputas por el uso del espacio público.
“El problema es que nos bloquean los accesos, venden productos sin pagar impuestos y ahora, con las conexiones ilegales, también afectan el suministro eléctrico. Necesitamos que el nuevo operador llegue cuanto antes”, expresó el comerciante.
Lea también: Cultura Bulevar: Rescatando el Corazón de Cali
Finalmente, ante las preocupaciones de los comerciantes y la ciudadanía, la Alcaldía confía en que la adjudicación del contrato permitirá estabilizar la situación del Bulevar del Río. El proceso de licitación avanza conforme a los tiempos establecidos, y desde abril, el nuevo operador deberá asumir el reto de recuperar el orden en este icónico punto de Cali. Mientras tanto, el plan de choque seguirá en marcha para mitigar el impacto de la ausencia de un administrador permanente.