Buenas noticias para el gremio de Taxis en Cali, gracias a la alianza entre la Secretaría de Desarrollo Económico y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), sus hijos podrán recibir capacitación gratuita en programas de formación técnica y tecnológica. Lo que busca con este convenio es fortalecer el acceso a la educación y mejorar las oportunidades laborales en la capital del Valle.
Los interesados en acceder a los programas de capacitación deberán llenar el formulario de inscripción dispuesto por el Sena, antes del 26 de febrero del 2025, fecha límite para realizar el trámite.
De momento, los cursos disponibles se componen de un técnico en Emprendimiento y Fomento Empresarial, el tecnólogo en Gestión de Proyectos y Desarrollo Económico y Social y el técnico en Promotoría en Manejo Ambiental.
Lea también: Cultura Bulevar: Rescatando el Corazón de Cali
Conversaciones entre la Alcaldía y el gremio de taxistas.
Según lo confirmado por parte de la Alcaldía de Cali, está iniciativa de trabajo en conjunto con el Sena es resultado de los diálogos llevados a cabo entre la Administración local y el gremio de taxistas, en donde se establecieron tres frentes de trabajo prioritarios: educación financiera, acceso a microcréditos adaptados a sus necesidades y becas educativas para sus hijos.
Por lo cual, el objetivo de este tipo de alianzas es generar mayores oportunidades de crecimiento económico y bienestar para las familias que dependen de trabajar en la labor del transporte público. De igual manera, para la Administración municipal apostar por alianzas educativas ratifica su compromiso con la creación de espacios de inclusión educativa y de crecimiento económico que impacten positivamente la ciudad de Cali.
En ese orden de ideas, Melissa Vergara, secretaria de Desarrollo Económico, destacó sobre la iniciativa.
“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico seguimos comprometidos con la recuperación de nuestra ciudad y con mejorar la calidad de vida de los caleños. Brindar educación y capacitación a los hijos de los taxistas es una apuesta por el futuro de Cali, permitiéndoles acceder a mejores oportunidades laborales y contribuyendo al desarrollo económico y social de Cali”.