Las redes de narcotráfico en Cali han evolucionado en su lucha por evadir a las autoridades. Recientes operativos revelaron métodos sorprendentes utilizados para ocultar estupefacientes en diferentes barrios de la ciudad. Las autoridades, tras meses de investigación, lograron desmantelar un sofisticado centro de acopio que funcionaba en varias viviendas conectadas entre sí.
Uno de los hallazgos más impactantes fue un pasadizo secreto reforzado con puertas blindadas, diseñado para retrasar cualquier incursión policial. Estas estructuras no solo permitían la movilidad de la droga entre los inmuebles, sino que también les facilitaban a los traficantes deshacerse de evidencia en caso de un allanamiento.
Nuevas formas de esconder la droga
Las estrategias de camuflaje utilizadas por estas redes delictivas han sorprendido incluso a los investigadores más experimentados. En una de las viviendas, se encontraron montículos de arena que, a simple vista, parecían ser parte de una construcción. Sin embargo, al removerlos, se hallaron compartimentos subterráneos diseñados específicamente para almacenar droga sin levantar sospechas.
Otro método ingenioso consiste en utilizar las paredes como escondites. La sustancia ilícita es envuelta en plástico y sujeta con cuerdas, luego se introduce en los huecos de ladrillos huecos. Cuando la Policía realiza allanamientos, los estupefacientes permanecen invisibles. Solo quienes conocen la ubicación exacta pueden recuperar las sustancias tirando de las cuerdas estratégicamente ocultas.
Además de estas técnicas, los narcotraficantes han encontrado en los cuerpos de agua una vía de escape. En el operativo, las autoridades descubrieron que un pasadizo clandestino llevaba directamente al río Cali, utilizado como ruta de huida y método de eliminación de droga y dinero. Ante la presencia policial, los traficantes se arrojaban al agua con el objetivo de evitar la captura y deshacerse de cualquier prueba en su contra.
Impacto en la ciudad y expansión del negocio ilícito
Las operaciones recientes han golpeado significativamente a la banda conocida como ‘La 40’, que operaba en la zona desde hace varios años. Se incautaron 40.000 gramos de marihuana, 3000 cigarrillos de esta misma droga, 560 gramos de bazuco, 175 dosis de cocaína y un dron, utilizado para monitorear la actividad policial. También se encontró una gran cantidad de dinero en efectivo, evidencia del lucrativo negocio que representaba la distribución de estupefacientes en la ciudad y otras regiones del país.
Cali sigue siendo un punto estratégico para el narcotráfico debido a su conexión con otras ciudades y su cercanía a zonas de producción en el Cauca. Las organizaciones criminales han adaptado sus métodos para continuar con sus operaciones ilícitas, obligando a las autoridades a reforzar sus estrategias de inteligencia y vigilancia.
Lea también: Alcaldía y Policía lanzan campaña para ubicar a los criminales más buscados de Cali
Mientras los traficantes buscan nuevas formas de evadir la ley, los operativos continúan intensificándose en los barrios más afectados por esta problemática. El objetivo de las autoridades es desmantelar las redes criminales y frenar el crecimiento del narcotráfico en la ciudad, una tarea que, dada la astucia de los delincuentes, representa un reto constante.