...

Cali y el Valle se alían con Airbnb para atraer más turistas

La Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali firmaron un acuerdo estratégico con Airbnb para fortalecer la promoción turística de la región.

Con el objetivo de consolidar a Cali y al Valle del Cauca como referentes del turismo en Colombia y Latinoamérica, la Gobernación del departamento y la Alcaldía de Cali han suscrito un acuerdo de colaboración con la plataforma digital Airbnb. Esta alianza busca potenciar la visibilidad de la región, incentivar el ecoturismo y fortalecer la economía local mediante la atracción de viajeros que buscan nuevas experiencias.

El convenio, que se centra en tres pilares fundamentales, permitirá el intercambio de datos entre las entidades públicas y la empresa tecnológica, facilitando el análisis de información estadística sobre la llegada y preferencias de los turistas. De esta manera, se podrán diseñar estrategias más efectivas para la promoción de los destinos turísticos del departamento.

Le puede interesar: Alerta en el Valle por creciente del río Cauca

“Queremos mostrarle al mundo la riqueza cultural y natural que ofrece el Valle del Cauca”, afirmó la gobernadora Dilian Francisca Toro. La mandataria resaltó que el acuerdo con Airbnb es una herramienta clave para acceder a datos que ayudarán a proyectar al departamento como un destino turístico de talla mundial.

Alcalde de Cali destacó lo que significará el convenio con Airbnb

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó la oportunidad que representa este convenio para posicionar a la capital vallecaucana como un centro de turismo sostenible. “Estamos trabajando para que Cali sea reconocida como un destino para el ecoturismo. Espacios naturales como el Parque Nacional Natural Farallones de Cali serán puntos clave en esta apuesta”, explicó.

Además de promover destinos tradicionales como el Boulevard del Río en Cali, la Basílica del Señor de los Milagros en Buga y las playas de Juanchaco y Ladrilleros en Buenaventura, la alianza permitirá diversificar las opciones turísticas, beneficiando a comunidades menos conocidas y descentralizando el turismo.

Tomas Martinelli, director regional de Políticas Públicas de Airbnb, subrayó que la plataforma busca fomentar el turismo en áreas menos saturadas, ofreciendo oportunidades de desarrollo a localidades que antes no figuraban en el radar de los viajeros. “Queremos que más visitantes descubran lo que hace única a esta región”, concluyó.

Con este acuerdo, se espera que Cali y el Valle del Cauca den un paso firme hacia la internacionalización de su oferta turística, apostándole a la sostenibilidad y a la inclusión de nuevas comunidades en la dinámica del turismo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group