El Alcalde Alejandro Eder hizo un llamado al Gobierno Nacional y a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), para agilizar el desembolso de recursos que permita la ejecución del proyecto de hundimiento de la Calle 70 en la intersección de Sameco, la cual lleva paralizada 440 días.
“Quedan aproximadamente 100 días para que la ANI nos pueda asignar los recursos y así dar inicio a los trabajos. He dialogado con el presidente de la ANI y espero que esta situación se resuelva con rapidez, ya que es fundamental que el Gobierno Nacional reasigne los recursos a Cali para iniciar la obra”, afirmó el alcalde Eder durante su intervención en el Bloque Parlamentario del pasado lunes 17 de marzo.
El hundimiento de la Calle 70 en Sameco es parte del proyecto vial de la Concesionaria Rutas del Valle, y se proyecta para ser la primer vía 5G de Cali que impactará positivamente en mejorar la movilidad entre Cali y Yumbo. Además, el proyecto incluye la construcción de puentes sobre la Calle 70 y la adecuación de la glorieta, contribuyendo a la modernización del sistema vial de la ciudad.
Aunque si bien es cierto que esta obra es una de las intervenciones más complejas dentro del plan de infraestructura del departamento, su ejecución permitiría reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la conexión de la ciudad con el resto del Valle del Cauca.
Lea también: Usuarios de la Nueva EPS bloquean Las Américas por falta de medicamentos
Retrasos en la construcción del hundimiento de la Calle 70.
Edison Giraldo, presidente de la Comisión de Plan y Tierras y concejal de Cali, viene desde 2024 haciendo un llamado a la administración actual por los retrasos relacionados con esta obra de la Calle 70. En esta oportunidad, también solicitó a la ANI que presente ante el Concejo de Cali un informe sobre el retraso de las obras de infraestructura vial.
Con ello se busca conocer realmente el estado de dos obras claves para la ciudad: el desarrollo vial en el sector de Sameco y la prolongación de la Avenida Ciudad de Cali, en la zona de expansión sur hacia Bonanza en Jamundí.
“Estas obras debían empezar en el 2021, su duración era de 36 meses, pero hoy, cuatro años después, no se tienen los recursos para las mismas. Se necesita la voluntad de la ANI para que Cali mejore condiciones de conectividad al norte y al sur de la ciudad y de paso avanzar en temas movilidad”, advirtió Giraldo.