...

Usuarios de la Nueva EPS bloquean Las Américas por falta de medicamentos

Usuarios de la Nueva EPS bloquearon la avenida Las Américas, en Cali, en protesta por la falta de medicamentos y las extenuantes filas.

Decenas de ciudadanos protestaron este viernes en Cali debido a la crisis en la entrega de medicamentos de la Nueva EPS. La falta de abastecimiento y las largas filas llevaron a los usuarios a bloquear la Avenida Las Américas, generando un colapso vial que afectó al sistema de transporte MIO y a otros conductores en la zona.

Desde tempranas horas de la mañana, pacientes, muchos de ellos de la tercera edad y con enfermedades crónicas, manifestaron su inconformidad frente al dispensario de Disfarma, entidad encargada de la distribución de los medicamentos. Los afectados denunciaron que, a pesar de llegar de madrugada y esperar por varias horas, en muchos casos no logran obtener sus tratamientos debido a la falta de stock y los retrasos en la atención.

Pacientes desesperados ante el desabastecimiento

La indignación creció cuando varios de los asistentes aseguraron que llevan días intentando acceder a sus medicinas sin éxito, lo que pone en riesgo su salud. La situación derivó en enfrentamientos verbales y empujones entre los manifestantes y el personal de seguridad del dispensario.

Le puede interesar: Plan de contingencia del Invima agiliza entrega de medicamentos

A medida que la protesta se intensificaba, las autoridades locales y funcionarios de la Alcaldía de Cali hicieron presencia en el lugar para intentar mediar en la situación y reabrir el tráfico vehicular. Sin embargo, la frustración de los ciudadanos impidió que se levantara el bloqueo de inmediato.

Crisis nacional en el sistema de salud

El problema de la entrega de medicamentos no solo afecta a Cali, sino que se ha convertido en una problemática de orden nacional. En medio de esta crisis, el presidente Gustavo Petro ha cuestionado a las EPS y gestores farmacéuticos, acusándolos de obstaculizar el acceso a la salud con fines de lucro. Según el mandatario, las EPS retrasan la entrega de medicamentos y servicios médicos para ahorrar dinero público y desviarlo a otros fines.

“Las autorizaciones para citas médicas, tratamientos y medicamentos no son necesarias, pues el Gobierno ya paga por adelantado. Si las EPS imponen estos filtros, es porque buscan enriquecerse con los recursos que deberían destinarse a la atención de los pacientes”, denunció Petro a través de su cuenta en X (antes Twitter).

Adicionalmente, el mandatario criticó a los gestores farmacéuticos, asegurando que estas organizaciones han monopolizado el mercado de los medicamentos, elevando los precios de manera artificial y limitando el acceso de los pacientes a sus tratamientos.

La manifestación en Cali pone en evidencia la crisis estructural del sistema de salud en Colombia y la afectación directa sobre los ciudadanos. Mientras las discusiones sobre reformas y regulaciones continúan en los ámbitos políticos, los pacientes siguen enfrentando dificultades para recibir atención oportuna.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group