Con la intención de fortalecer diversos sectores de la ciudad, la Administración Distrital de Cali ha propuesto una ampliación presupuestal de $643 mil millones para el año 2025. Este aumento surge a raíz del superávit fiscal registrado en 2024, impulsado por un incremento significativo en el recaudo tributario.
El proyecto fue presentado ante el Concejo Distrital, que ahora deberá analizar su viabilidad y definir la mejor manera de distribuir estos recursos. La administración del alcalde Alejandro Eder ha destacado la importancia de garantizar que el dinero público se utilice de manera eficiente y transparente para maximizar su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.
El director del Departamento de Hacienda, Jhon Quinchua, destacó que la adición presupuestal es posible gracias a una eficiente gestión de los recursos públicos. En 2024, la meta de ingresos tributarios se estableció en $650 mil millones, pero la cifra alcanzada superó los $690 mil millones. Este incremento en la recaudación refleja la confianza de los contribuyentes en la administración y su compromiso con el desarrollo de la ciudad.
Desde la Alcaldía se ha insistido en la necesidad de mantener un manejo responsable de las finanzas públicas. Según Quinchua, el objetivo es continuar generando excedentes que permitan futuras inversiones sin comprometer el equilibrio fiscal de la ciudad.
Más recursos para el desarrollo social y urbano
Los fondos adicionales se destinarán a mejorar programas esenciales para la ciudadanía. La educación y la salud figuran entre las principales prioridades, con el objetivo de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de estos servicios. Se contempla el fortalecimiento de iniciativas como Hambre Cero y Cali Educada, las cuales buscan garantizar el acceso a la alimentación y a una educación de calidad para los sectores más vulnerables.
En el ámbito de la salud, se prevé la construcción de nuevas IPS públicas, la modernización de hospitales y la dotación de equipos médicos para mejorar la atención en los barrios más necesitados. La seguridad ciudadana también será un área prioritaria, con inversiones en vigilancia, prevención del delito y programas dirigidos a la protección de la juventud.
El saneamiento básico, la movilidad sostenible y el ordenamiento territorial también serán áreas beneficiadas con esta inversión. Se prevé un impacto positivo en el desarrollo productivo de la ciudad, facilitando oportunidades para los jóvenes, garantizando mayores niveles de seguridad y promoviendo la inclusión social.
Grandes obras en camino
Además del presupuesto adicional, la Alcaldía cuenta con un cupo de endeudamiento aprobado por $3,5 billones, lo que permitirá la ejecución de proyectos clave para la ciudad. Entre ellos, la ampliación de la Avenida Ciudad de Cali, una obra crucial para mejorar la movilidad en la capital del Valle del Cauca. También se contempla la rehabilitación de calles y avenidas deterioradas, con el fin de optimizar la infraestructura vial y reducir los tiempos de desplazamiento.
En el ámbito del urbanismo, se planea la renovación de espacios públicos y la recuperación de zonas verdes, con el propósito de mejorar la calidad ambiental y fomentar la recreación y el esparcimiento. Asimismo, la protección animal tendrá un papel importante dentro de la inversión proyectada, con programas de bienestar para los animales en situación de calle y el fortalecimiento de centros de atención veterinaria.
La Administración Distrital también busca mejorar su capacidad de ejecución presupuestal, con el objetivo de superar el 90% registrado en 2024. El Concejo de Cali debatirá la propuesta de adición presupuestal y determinará su viabilidad para garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos.
Lea también: Bomberos de Cali tendrán una nueva estación en el sur de la ciudad
Si se aprueba, esta inyección de recursos podría representar un cambio significativo en la calidad de vida de los caleños, con mejoras en múltiples frentes que impactarán tanto a la población en situación de vulnerabilidad como al desarrollo estructural de la ciudad.