...

Contraloría: Petronio tuvo sobrecostos por más de $2 mil millones en 2024

La Contraloría determinó presuntas inconsistencias y sobrecostos en el Petronio Álvarez. El evento costó cerca de 15 mil millones.

Un informe final de la Contraloría de Cali detalla que hubo presuntos sobrecostos e irregularidades en la realización del Festival Petronio Álvarez de 2024. El documento se dio en respuesta a un informe de servidor público que presentó la concejala de Cali, Ana Erazo, tras denunciar las supuestas inconsistencias en varios de los servicios contratados por la Alcaldía, en cabeza de Alejandro Eder. 

Desde septiembre del año pasado, Erazo denunció las presuntas irregularidades al determinar que el Petronio habría costado 18 mil millones. En ese entonces, Erazo comparó su costo con el concierto de “La Esperanza” que organizó el gobierno de Gustavo Petro, al cual se le invirtieron 2.900 millones. En total el evento costó cerca de 15 mil millones de pesos: la Secretaría de Cultura aportó $13.518 millones y el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, $1.356 millones.

Le puede interesar: Petronio Álvarez: un recorrido por la historia del festival de la música del Pacífico.

Los hallazgos administrativos de la Contraloría

CW+ accedió al informe de la Contraloría, compartido por la concejal Erazo. Según el documento, hay nueve hallazgos administrativos, todos con incidencia disciplinaria y cinco con incidencia fiscal. En las cuentas de la Contraloría, hay por lo menos $2.579 millones de pesos que no cuadran. Según determinó el órgano de control, en solo el alquiler, la instalación y el mantenimiento de baños hay sobrecostos por más de 104 millones de pesos.

Además, según lo cotizado por la Contraloría, en el alquiler de radios con manos libre hay $1,428,480 millones de diferencia con lo contratado. En el documento también se detalla que para la dirección del Petronio Álvarez no hubo un requerimiento técnico que especificara los perfiles a contratar. Y aseguró que la Secretaría de Cultura le adicionó más de 21 millones de pesos “sin contar con una justificación técnica, jurídica o administrativa”. 

Entre otras inconsistencias están la adición por más de 20 millones a la contratación del personal de seguridad sin justificaciones, así como el pago de más de $604 millones a los artistas sin los respectivos soportes. Adicionalmente, la Contraloría señaló que hubo presuntas fallas en la planeación contractual porque el “dominio de la página web y grabación del show” no fueron ejecutadas durante el evento.

La Secretaría dice que “ha actuado conforme a la ley”

La Secretaría de Cultura negó haber pagado $1550 millones de pesos al Fondo Mixto de Cultura y las Artes del Valle a “modo de remuneración”. Por el contrario, según justifica, ese dinero corresponde a los costos operativos de la realización del evento. Además, aseguró que, contrario a lo dicho por la Contraloría, sí tiene los soportes de pago por $604 millones de pesos que les hizo a los artistas. 

“La interventoría verificó cada uno de los pagos, los cuales cuentan con el debido respaldo documental, incluyendo actas de entrega de los recursos y listados firmados por los representantes de las agrupaciones ganadoras”, dijo la Secretaría. 

Por esa misma línea, también negó los supuestos sobrecostos por más de 104 millones en el alquiler de baños, como reportó la Contraloría. Tal como dijo, no hubo sobrecostos porque no solo es el alquiler, sino también su “operación y uso”. Por eso, señaló que hizo análisis técnicos, financieros y jurídicos sobre cada uno de los hallazgos de la Contraloría.

En el pasado, la Alcaldía salió en defensa del evento tras las denuncias de la concejal Erazo. La secretaria de Cultura, Leydi Higidio, aseguró que no era comparable con un concierto en pro del conflicto israelí-palestino. También la secretaria de Paz, Johanna Caicedo, y el gerente de Emcali, Roger Mina. 

Lea la respuesta completa: “Conforme a la ley”: Secretaría de Cultura niega sobrecostos en el Petronio Álvarez.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group