...

994 accidentes de tránsito en Cali durante 2025

Cali enfrenta una creciente preocupación por la seguridad vial en 2025, con un aumento del 6.2% en los accidentes de tránsito.

Durante el primer trimestre de 2025, Cali ha registrado una alarmante cifra de 994 accidentes de tránsito, un aumento significativo del 6.2% respecto a los 936 casos reportados en el mismo período de 2024. Este repunte pone de manifiesto la gravedad de la situación, especialmente en un contexto donde la velocidad excesiva, la conducción bajo los efectos del alcohol y la imprudencia al volante parecen ser factores recurrentes que afectan la seguridad en las vías.

El informe de siniestralidad, obtenido a través de la plataforma ALAT y procesado por el Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, indica que los motociclistas continúan siendo los más afectados, con 68 de los 994 accidentes involucrando a conductores de motos. Les siguen los peatones con 17 incidentes, mientras que los automovilistas han protagonizado 54 accidentes. A pesar de que el número de accidentes involucra también a ciclistas, con cero casos reportados hasta ahora, la alta cifra de siniestros pone de relieve la vulnerabilidad de los actores viales en Cali.

Miércoles de la semana 11 el día con mayor accidentes

Los días con mayor siniestralidad se concentran en la semana 11, destacando especialmente el miércoles, con un 21.1% de los accidentes. Los días domingo, lunes y martes también muestran cifras preocupantes, con 16, 8 y 15 incidentes, respectivamente. Durante esa semana, la franja horaria de mayor siniestralidad fue entre las 11:00 a.m. y 1:00 p.m., con 18 casos registrados en ese lapso.

Le puede interesar: Cali supera las 228 mil infracciones de tránsito en 2025

El aumento en los accidentes de tránsito no solo resalta los riesgos en las carreteras de la ciudad, sino también la necesidad urgente de que las autoridades implementen medidas más estrictas en cuanto a control de velocidad, alcohol al volante y otros factores de riesgo. La situación es particularmente grave para los motociclistas, quienes no solo enfrentan un mayor riesgo de lesiones en estos accidentes, sino que, según expertos, también son un grupo especialmente vulnerable debido a las condiciones de la infraestructura vial y la falta de conciencia sobre la seguridad en la conducción.

La Secretaría de Movilidad de Cali y las autoridades locales han destacado la importancia de reforzar las campañas de prevención y las políticas de seguridad vial, para así reducir los índices de siniestralidad y garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías. Sin embargo, expertos advierten que se requiere un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía para frenar este preocupante aumento de accidentes.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group